sábado 08 de noviembre de 2025 - Edición Nº2530

Gremiales | 25 oct 2023

CONFLICTIVIDAD

SUTEBA Multicolor le pide a Kicillof que dé marcha atrás con descuentos salariales

El sector clasista del sindicato docente bonaerense asegura que la Dirección de Educación realizó sanciones a quienes se sumaron a protestas sindicales. Se movilizaron al Ministerio de Trabajo, que ratificó la legalidad de las medidas. Polémica por la detención de dos dirigentes.


Por: Diego Lanese

La semana pasada, en la sede de la capital La Plata, docentes enrolados en la Lista Multicolor de SUTEBA tomaron pacíficamente el Ministerio de Trabajo, para pedir que se reviertan los descuentos salariales efectuados a quienes se sumaron a las medidas sindicales del 3 y 4 de octubre. Esos días el sector clasista del gremio realizó un paro ante la falta de respuestas a sus reclamos de mejoras salariales, pese a lo cual el Ministerio de Educación decidió descontar las jornadas, por considerar la medida ilegal. Ante esto, el sector se movilizó y logró que la cartera laboral reconozca la legalidad de la medida, por lo cual le reclamó a la gestión de Axel Kicillof que devuelva los descuentos. Además, pidió que se levante la causa judicial iniciada contra dos dirigentes que fueron detenidos el día de la toma y que fueron liberados inmediatamente luego de una rápida movilización de distintos gremios.

 

El reclamo de los docentes clasistas disparó una fuerte polémica que involucra dos ministerios bonaerenses. El 3 y 4 de octubre, la Multicolor realizó un paro, que terminó con descuentos salariales para quienes participaron de las protestas. Pero según la dirigencia, el paro era legal, y el Ministerio de Educación decidió desconocer esta situación. “El Ministerio de Trabajo no se había expedido sobre las protestas, no las había considerado ilegales, por lo tanto, la cartera educativa no podía poner como injustificadas esas faltas. Por eso tomamos la medida de la semana pasada”, le dijo a Política del Sur la referente del sector en Lanús, Andrea Lanzette. Por eso la protesta de la semana pasada, en la sede del Ministerio de Trabajo en la capital provincial. “La medida se realizó en el marco de la necesidad de clarificar que las medidas de huelga son un derecho, son legales”, agregó la dirigente de SUTEBA.  

Ante esta situación, el gremio logró firmar un acta acuerdo con funcionarios de la cartera laboral, donde se reconoce la legalidad de las protestas, primer paso para que el Ministerio de Educación devuelva los descuentos salariales. En este documento, al que tuvo acceso Política del Sur, el viceministro de Trabajo Andrés Reveles “deja constancia de que no recibió ninguna consulta ni ha emitido dictamen alguno sobre la procedencia o no de las mencionadas medidas de octubre de 2023”. Esto, afirman desde SUTEBA Multicolor, “desmiente lo comunicado por el director provincial de Recursos Humanos de la Dirección general de Escuelas Emilio Cassou el 2 de octubre acerca de que habían realizado consulta al ministerio y éste le haya señalado la ilegalidad de los paros en cuestión”. “La exigencia del Ministerio de Educación fue que sea ‘falta injustificada’ las que se produjeron el 3 y 4 de octubre, cuando se dictó una medida de fuerza”, recalcó Lanzette.

 

Además, durante la protesta se produjo un grave hecho, cuando se detuvieron a dos directivos del sector clasista. Se trata de Angélica Guiot, secretaria general del SUTEBA Marcos Paz, y Pablo Sendra, secretario de Derechos Humanos de esa seccional, que fueron trasladados a una comisaría por la Policía Bonaerense, pero rápidamente liberados por la movilización sindical. “En medio de la protesta apareció un operativo policial que no sabemos quién convocó, interpretamos que fue la provincia de Buenos Aires, que termina ‘cazando’ a compañeros luego de la reunión que realizamos con los funcionarios de Trabajo”, denunció Lanzette. Sobre este incidente, desde SUTEBA Multicolor subrayaron que “hacemos responsable de estas detenciones, así como de la escalada de amedrentamiento contra legítimos derechos, al gobierno de Axel Kicillof y a los funcionarios judiciales que pretenden criminalizar nuestros justos reclamos”.

En este sentido, Lanzette aseguró que a los dirigentes sindicales “se les levantó un procesamiento de daños, pero en realidad en la toma no se rompió nada. Por eso nuestra exigencia es que además que Educación reconozca el acta del Ministerio de Trabajo que se levante el procesamiento absolutamente injusto a estos dos compañeros”. Esto se logró en uno de los puntos del documento firmado el viernes pasado. En el mismo, se confirmó que el Ministro de Trabajo “no impulsó ninguna acción penal contra ninguno de los trabajadores que se movilizaron el día jueves”. “Esto desarma la causa trucha abierta contra, que fueron detenidos ilegalmente al finalizar la actividad a unas cuadras del ministerio en medio de una cacería de la policía bonaerense, y fueron rápidamente liberados por la movilización”, concluyó la dirigencia clasista. El SUTEBA Multicolor, opositor a la conducción de Roberto Baradel, se movilizó con secciones clasistas de ATE, como las de Almirante Brown y Lomas de Zamora.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias