viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº2431

Sociedad | 20 oct 2023

SOCIEDAD

Fernández aseguró que “muchos laboratorios no entregan los medicamentos”

El Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Lomas de Zamora expresó que “las droguerías no pueden cumplir con la demanda de las farmacias”.


El Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Lomas de Zamora, Leonardo Fernández, reconoció que “hay muchos laboratorios que no entregan los medicamentos y las droguerías no pueden cumplir con la demanda de las farmacias".

"Estamos hablando de decisiones comerciales de los laboratorios de no entregar toda su línea. Para tratamientos crónicas, para bajar el colesterol", admitió Fernández en diálogo con Política del Sur.

En esa misma línea, precisó que “los acuerdos de precios con el gobierno terminan el domingo”. Y añadió: “ El día lunes nos vamos a encontrar con un listado nuevo de precios".

"La devaluación y la inflación que podemos llegar a tener post acto eleccionario serán tremendas. La farmacia da la cara con el paciente. Se va a hacer en la medida de lo posible pero no se puede reponer el stock", subrayó.

Además, profundizó: "A medida que avanza la semana se fue desgastando este stock. La falta en la reposición se da desde el día martes. Hay droguerías que no entregan y hay otras que entregan de a una unidad por turno. El problema es muy grave".

Asimismo, indicó que “todas las farmacias están sufriendo el mismo problema”.

“Los medicamentos se compran de acuerdo al historial de la farmacia. Si no hay reposición en dos días se termina. Hay excepciones pero los laboratorios más importantes no están entregando. A partir de lunes o martes todo se normaliza", enfatizó.

"El producto existe, el laboratorio lo tiene, pero lo tienen guardado. Se calcula un aumento del 30 por ciento. Todo impulsa una especulación, no hay otro motivo", admitió.

No obstante, remarcó que “sé hizo ese reclamo en la Defensoría del Pueblo”. Y agregó: “La repudiamos y hoy la farmacia está perdiendo dinero porque estamos cobrando obras sociales a los 90 días. Hay que repensar todo el tema de los convenios con las prepagas. Es inviable dar así la prestación".

"La farmacia está en un estado alarmante. A nivel contractual muchas obras sociales están cumpliendo, pero se hace inviable la baja rentabilidad que tiene la farmacia. Económicamente la destroza", destacó.

En tanto, Fernández resaltó que “la farmacia no va a poder atender la seguridad social. Hay que garantizar la accesibilidad del medicamento. Hoy es imposible la inviabilidad, no se puede seguir"

"Hay que garantizar el stock y acortar los plazos de pago. Hoy no puede haber una financiación de 90 días. No se puede esperar ese tiempo para cobrar una prestación. Ahí va el quebranto de la farmacia. Eliminar las bonificaciones y tener una compensación por inflación y acortar los planes de pago. Hay que renegociar con las obras sociales para obtener nuevos acuerdos que fueron de otro momento del país", finalizó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias