

La diputada provincial de Unión por la Patria y referente del Movimiento Evita, Patricia Cubría, manifestó que están "con mucho entusiasmo, a la expectativa de que Sergio Massa supere aunque sea por pocos puntos a Javier Milei e ingrese al ballotage".
“En las intendencias peronistas de la provincia estamos en condiciones de ganar el domingo. Hicimos una foto de unidad del peronismo de La Matanza. Tuvimos una interna muy intensa pero vamos a acompañar al peronismo ante cualquier alternativa de derecha. Juntos por el Cambio ha fracasado como modelo político y económico, y Milei es un fracaso más antiguo que vivimos en la dictadura y en los ‘90", señaló la legisladora bonaerense en el ciclo radial de Política del Sur.
Asimismo comentó: "Estamos muy unidos y fortalecidos, con el deseo de continuar un modelo nacional y popular, de estabilidad que nos permita cicatrizar heridas económicas y que podemos revertir porque todos hablan de buenos tiempos económicos que van a venir”.
Cuando se le consultó por la candidatura de "El Dipy" en La Matanza, contó que "él no ha tenido presencia ni actividad en el distrito, solamente contó con el arrastre del caudal de votos de Milei".
"Es conocido, pero por ser un cantante, no por estar vinculado a la política. Es un hijo de comerciantes muy importantes de La Matanza con muchos negocios, no es que viene desde abajo luchando desde la humildad”, marcó.
“Son personajes que lamentablemente, ante la insatisfacción democrática que la política no ha podido dar respuestas al pueblo, surgen como alternativas con la esperanza de hacer algo mejor pero también hay que saber cuál es el planteo económico y político que ofrecen estos candidatos”, recalcó.
📌 #Política [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire la diputada provincial y referente del @MovimientoEvita, @patriciacubria.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) October 18, 2023
Podés escucharnos por 📻 Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/ijtPzFctWu
En ese sentido, entendió que “tiene que haber un proceso de igualar para arriba, que es lo que propone Massa para que sean menos necesarios los subsidios y ayudas, y se vuelva a vivir de la propia producción”. “Hemos sufrido procesos de concentración económica que se pueden revertir impulsando la economía nacional y la industria nacional con desarrollo y trabajo argentino”, expresó.
“Hay sectores con los que tenemos que articular y trabajar por el bien común. Massa tiene una gran capacidad de diálogo y negociación y eso es lo que necesita el país. Va a empezar una etapa de diálogo con los radicales y otros espacios de JxC que no estén de acuerdo con las políticas extremas de Milei. Necesitamos un gobierno que esté presente y un Estado que sea más inteligente a la hora de resolver problemas y no algo que se presenta para destruir”, cerró.