domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº2433

Lanús | 10 oct 2023

EN LA UNLA

Julián Álvarez y Axel Kicillof participaron de la 4° Jornada Provincial de Salud Mental

Se llevó a cabo en la UNLa. También asistieron Agustín Balladares, Nicolás Russo y Víctor De Gennaro.


El candidato a intendente de Lanús por Unión por la Patria, Julián Álvarez, participó junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, de la 4° Jornada Provincial de Salud Mental, en la Universidad Nacional de Lanús.

Queremos que Lanús se involucre y sea protagonista en la implementación del Plan Provincial de Salud Mental. Necesitamos un Municipio dispuesto a articular con todos los actores de la sociedad que aborden este tema, con los hospitales, con nuestra provincia. Tenemos la voluntad y la decisión política para hacerlo y ya estamos trabajando en eso. Vamos a garantizar el derecho a la salud mental de nuestros vecinos y vecinas”, afirmó Julián Álvarez.

El encuentro se desarrolló en el marco del Día de la Salud Mental, bajo el lema “La Salud Mental en las políticas públicas: transformación del modelo de atención”. Con la participación de más de dos mil trabajadoras y trabajadores de toda la provincia, cuenta con 24 mesas en la que se presentan 200 trabajos que incluyen programas, proyectos y equipos provinciales.

En ese sentido, Kicillof destacó que “estas jornadas sirven para hacer un balance de todo lo hecho, pero sobre todo para expresar las tareas pendientes y construir nuevas políticas públicas que permitan ir por todo lo que falta”.

“A pesar de lo que proponen algunos dirigentes políticos, la salud mental no es una cuestión de decisiones y libertades individuales: vivimos en una sociedad que está unida por lazos solidarios, una mirada colectiva y un futuro común”, resaltó el gobernador y agregó: “Somos un gobierno provincial convencido de que la salud mental es un derecho, y por eso nuestro compromiso es seguir expandiendo la atención hasta llegar a todos los barrios”.

Desde diciembre de 2019 la Provincia destinó una inversión de 30.000 millones de pesos para reforzar las políticas de salud mental a través del trabajo interdisciplinario entre distintas áreas de gobierno. En ese sentido, creó 19 Centros Comunitarios de Salud Mental con horario extendido; amplió esta atención específica a la totalidad de los hospitales provinciales; y comenzó un proceso de desmanicomialización, transformando el antiguo abordaje manicomial por dispositivos de atención en las comunidades.

Los debates seguirán en torno temáticas como externaciones, vida en comunidad y sistemas de apoyo; abordaje de los consumos problemáticos; modelo de atención y organización de los servicios; integración del sistema sanitario; rol de los hospitales generales; y dispositivos para infancias y juventudes.

La jornada contó con la presencia de los concejales de Lanús Agustín Balladares y Víctor De Gennaro, el diputado provincial Nicolás Russo, integrantes de equipos interdisciplinarios de la Red de Dispositivos de Salud Mental y Consumo Problemático de la Provincia de Buenos Aires, equipos multidisciplinarios de los hospitales provinciales de la ciudad, movimientos y organizaciones comunitarias, estudiantes, profesionales, coordinadores comunitarios, trabajadoras, trabajadores y colectivos de usuarios y usuarios del Sistema de Atención de Salud y Salud Mental.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias