martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Nación | 9 oct 2023

A HORAS DEL DEBATE

La pregunta que se hacen todos: ¿cambia la ecuación del voto por el caso Insaurralde?

Grindetti y Píparo dispararon las críticas obvias y esperadas. Clarín lo usa para que crezca Bullrich. Un analista de Entre Ríos opinó sobre la repercusión en el interior del país. Operación o no, por la caja de Lotería, la intimidad se hizo pública en las redes. Desde UP relativizan el impacto.


Por: Ricardo Carossino

El ex jefe de Gabinete bonaerense y ex candidato a concejal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, pateó el tablero. Mejor dicho, su pareja lo hizo, al hacer pública su vida privada, en Marbella y en un yate de lujo. Nada mal para el debate y para la oposición. Acaso, se hubiera esperado una reacción mucho más recalcitrante frente a un hecho que deja mucha tela para cortar, pero en rigor, las reacciones han sido hasta bastante menos insufladas de odios de lo que se podía esperar.

El primer debate presidencial dejó a las claras que el MIgate no fue relevante en medio de los nervios de la primera gran exposición de las candidatas y candidatos a Presidentes de la Nación. En rigor, la reacción más expuesta fue la del diario Clarín, que decidió apostar a Patricia Bullrich, que además está en caída libre. Al cabo quienes votan al peronismo difícilmente se sienten a ver a Viviana Canosa y viceversa.

Para el Grupo Clarín, Sergio Massa no es un enemigo, pero el pánico que padecen ante la inmensa figura política de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, los obliga a seguir tirando bombas de humo contra Unión por la Patria (UP) y la publicación en redes sociales de fotos íntimas, le vino como anillo al dedo.

Se podría decir que el diario La Nación, tampoco desaprovechó la partida, porque el único periodista que hace periodismo en esa empresa, es quien dejó en claro que hay una pelea por la caja de Lotería Provincial, que maneja Omar Galdurralde, lugarteniente de Insaurralde. Fue Carlos Pagni quien dejó en claro que podría haber habido una operación por la obtención de esa financiación del poder político.

Por lo demás, los empleados del diario de los Blaquier tienen un intríngulis, porque Mauricio Macri hace lo contrario al manual de campaña. En lugar de ejercer su poder mediático para usar el caso del yate, lo usa para coquetear con Javier Milei y dinamitar como a él le gusta, una interna con su propia candidata a Presidenta, confundiendo a todo su staff de operadores anti kirchneristas de La Nación +.

Massa no es enemigo de nadie, salvo de algunos peronistas, y es un lobista inteligente, pero los medios hegemónicos de comunicación no van a transar hasta que no sea presidente y muestre independencia de poder del kirchnerismo.

Pero tampoco quieren a Milei, a quien ven como el señor tijeras de las pautas publicitarias del Estado. Es acaso, hoy, más enemigo que CFK. Por todas esas razones, Insaurralde llegó para sacarles algunas papas del fuego y tratar de levantar a la ex dirigente montonera que le pelea el electorado a La Libertad Avanza.

De acuerdo a un pequeño relevamiento realizado por Política del Sur, a excepción de quienes consumen a diario información política, de seis personas consultadas, sólo dos reaccionaron de manera inmediata ante la pregunta ¿qué pensás de lo de Insaurralde? Las otras cuatro, preguntaron de qué estábamos hablando. De esas cuatro, dos de la zona oeste, no sabían quién era el intendente con licencia de Lomas de Zamora.

Aún así el tema se instaló en los medios. Ejemplos: la entrevista de Jésica Cirio que Telefé la obligó a hacer para poder seguir con su programa de los domingos, los memes viralizados, los chistes en los barrios y un oyente de radio que se ganó un premio y dijo que aunque no le alcanzaba para ir a Marbella, estaba contento.

De todos modos, Clarín se despacha en tapa con sus “encuestas”, en las que aseguran que Massa y sobre todo Axel Kicillof, están perdiendo votos de independientes y votos propios. Resulta muy difícil de creer que alguien que no iba a votar a Milei y a Bullrich de pronto, sí los elija por el error del jefe de Gabinete de una Provincia. Tampoco suena muy creíble que tanto Massa como Kicillof pierdan votos consolidados, cuando quienes consumen política saben que las decisiones de gobierno a nivel nacional o provincial que afectan su bolsillo, poco y nada tienen que ver con que Insaurralde haga turismo por el Mediterráneo.

CELAG es una de las encuestadoras más serias. Fue la que predijo el triunfo de Milei en las PASO. Esta consultora publicó hace 48 horas una muestra para Provincia de Buenos Aires, realizada antes del caso Insaurralde.

El informe indica que el candidato de Unión por la Patria, el gobernador Axel Kicillof, tiene un 39,2% de intención de voto, con una amplia diferencia con su contrincante inmediato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, que concentra el 33,1% y la representante de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, con 24%.

Sin saber a ciencia cierta cómo está conformado el voto de Kicillof, difícilmente Grindetti y Píparo puedan robarle votos al casi 40% que tendría el gobernador bonaerense que rápido de reflejos sacó a su jefe de Gabinete del gobierno provincial.

Hasta acá, el presidente de Independiente al ser consultado sobre el lomense, no se ahorró críticas que al cabo no salen de la misma y aburrida retórica que sostiene en su campaña con su archienemigo declarado: los “malvados” k. Dijo Grindetti: “El escándalo de Insaurralde representa la matriz del kirchnerismo de estos últimos 20 años”. Lo dice quien, gracias a la protección de Magnetto, evitó soportar el mismo asedio por estar imputado en los Panamá Papers desde 2016. 

Por parte de Carolina Píparo no se ha oído este tipo de títulos rimbombantes sobre el eje del mal que devela al PRO, pero desde LLA salieron a operar una interesante nota en la que se supone que los libertarios bonaerenses aprovecharían este error político del intendente lomense. Como se dijo antes, es muy difícil entender que un voto de Kicillof de pronto vaya a Píparo por la bronca que despertó el ex funcionario provincial.

El periodista de Política del Sur, Federico Cedarri, que consultó fuentes de la Legislatura provincial escribió que luego de affaire Insaurralde, la mesa chica lanusense del PRO resolvió acelerar la ofensiva que había emprendido, aunque dosificada contra el gobernador. Lo ilógico hubiera sido no hacer nada.

Según las fuentes de nuestro corresponsal en La Plata, los amarillos acentuarán las acusaciones contra el mandatario provincial y buscarán relacionarlo con las improcedencias de Insaurralde. “Es imposible que Kicillof se haga el distraído, era su Jefe de Gabinete, no puede argumentar que se enteró por las redes”, disparó un legislador amarillo ante PDS.

En realidad, el principal problema de UP en este momento de la campaña es que tanto Massa como Kicillof no pueden hacer grandes anuncios de campaña electoral con obras de gobierno para cambiar el curso de la agenda. Pero hay dos lecturas claras.

Pensando en las provincias de toda la Argentina, parece intrascendente que en los pueblos del NOA y del NEA cambien a último momento un voto consolidado de Massa por “ese porteño”, como lo ven en el interior a Insaurralde, según expresó un politólogo de Entre Ríos que consultó PDSur.

Y quienes aún no saben a quién votar, tampoco se van a fijar tanto en Insaurralde, insiste ese analista del interior que concluyó: “Acá en los pueblos no se piensa como allá. Para nosotros el conurbano es tan porteño como CABA. Hay pocos indecisos. Todos ya saben a quién votar y el caso de Insaurralde no va a cambiar la ecuación de un trabajador industrial o de un peón de campo. No lo conocen”.

La pregunta que se hizo un dirigente del gobierno de Kicillof en charla con este medio: “Está bien, le van a sacar todo el jugo posible, pero ¿cuánto más pueden estirar el chicle este? Que la chica, que el lavado, que la caja de Lotería, y san se acabó. En una semana más, Insaurralde es historia”.

Por parte del Frente Renovador, al ser consultado sobre el tema, también rápidamente enfriaron la polémica: “Sergio (Massa) ya hizo todo lo que tenía que hacer. Lo condenó, lo hizo renunciar a la candidatura a concejal y se despegó de ese entorno. Más no puede hacer. Y en el debate se vio la poca y nada incidencia que tuvo, salvo para Clarín”.

Respecto del segundo debate afirmó este funcionario de prensa del massismo de la zona oeste: “Para este debate que viene quedaron otras cosas picando mucho más interesantes que Insaurralde que sólo lo mencionó (Miriam) Bregman y Bullrich como al pasar”.

Para este dirigente los temas pendientes que quedaron fueron: las polémicas por los derechos humanos, el tema económico “fundamentalmente” y los gestos y reacciones en cámara. “No mucho más”, puntualizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias