viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº2431

Nación | 6 oct 2023

ELECCIONES

Bazán aseguró que “el debate no termina incidiendo en el voto”

El subdirector de la consultora de opinión publica CB expresó que los candidatos “no buscan conseguir mayores votantes sino que conservar los que ya tienen”.


El subdirector de la consultora de opinión publica CB, Martín Bazán, indicó que “el debate no va a terminar incidiendo en el voto de las personas” hacia las elecciones generales que se van a celebrar el 22 de octubre.

“No se logra decir mucho en los debates y los tiempos son muy cortos. Se busca mas evadir la pregunta que tratar de confirmar algo”, destacó Bazán en diálogo con Política del Sur.

“La economía tiene un rol trascendental y los candidatos lo han entendido en el debate. Es donde se está discutiendo lo más fuerte de la campaña, el resto trata de golpear a Sergio Massa por ese lado, para Javier Milei todo ronda en lo económico, a partir de Carlos Melconian es la estrategia de Juntos por el Cambio. La economía es el trazo que los recorre a todos”, aseveró.

Además, Bazán resaltó que “va a tener un impacto lo de Martín Insaurralde sobre los indecisos sobre todo teniendo en cuenta la magnitud”. Y añadió: “No terminaría induciendo sobre Alex Kicilof que viene liderando las encuestas. Esta bastante dividida sobre la candidatura de Néstor Grindetti y La Libertad Avanza”

Asimismo, precisó: “Dentro de Buenos Aires hay un 12,17 de indecisos, hay un 8.9 de indecisos optaría por votar contra el oficialismo. El método no cambia, lo que si cambian son las variables para saber el número de respuestas y que el margen de error sea el menos posible, para poder hacer la orientación que tenemos de los resultados más recientes de las elecciones. Van a ser mucho más certeros que en las PASO, de eso estoy seguro”.

“El corte de boleta va a ser muy bajo y la buena campaña de Kicilof estaría acompañando la candidatura de Massa, sustentaría el ingreso al ballotage mejorando lo de las PASO, en muchas provincias estaría ganando Milei, una provincia para Massa y la ciudad de Buenos Aires para Bulrrich. Mientras que los votos para Juan Schiaretti y Miriam Bregman están bajando”, afirmó.

En ese marco, recalcó que “hay un circulo político que ya tiene decidido su voto”. “Salvo que haya un error muy manifiesto. Tratar de no generar un error muy forzado, no buscan conseguir más votantes sino que conservar los que ya tienen”, consideró.

“Ignorar las redes sociales termina siendo trascendente. Hay que saber quiénes lo ven, Milei ha llegado mucho a las redes sociales. Lo ha hecho de manera muy inteligente, es alguien que lideró en las PASO y lideraría ahora también”, determinó.

Por último, alertó: “Quedan las últimas semanas y con la dinámica que lleva la política puede llegar a pasar de todo”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias