

El consejero escolar y candidato a la reelección por Unión por la Patria en Lomas de Zamora Pedro Ponce celebró las medidas económicas implementadas por el ministro Sergio Massa ya que sostuvo que “son todas necesarias”. “Retomar la iniciativa desde el Gobierno dándole sentido nacional y popular era algo que se venía esperando desde hace rato”, recalcó.
“Tendrían que ir acompañada de otras medidas para poder consolidar mejor un proyecto con un sentido soberano, incluso, porque muchas veces si no se piensa en cómo controlar los precios y bajar la inflación, se nos va a complicar”, advirtió en diálogo con Política del Sur.
En relación al impacto que dichas decisiones puede tener en la intención de voto para las elecciones generales, determinó que “sirven porque son medidas que conectan con el pueblo, sino son otros sectores los que están conectando con algunos sectores populares con el tema de la bronca”.
“Hay una bronca entre medio, como un ruidito y lo que se está son las salidas autoritarias y fascistas de (Javier) Milei y de (Patricia) Bullrich, y eso es peligrosísimo”, apuntó.
Ponce, por otra parte, se refirió a la campaña electoral en Lomas. “Estamos charlando muchos con toda la comunidad educativa sobre lo que está en juego y creo que no es tan difícil explicar al docente porque saben qué es lo que tenemos, más allá de lo que se pueda decir si se hizo mucho y poco”, indicó.
En este punto, remarcó: “Nosotros tenemos un paradigma educativo basado en una ley que dice que la educación es un derecho social y que a partir de allí se han generado muchas políticas a nivel nacional y provincial”.
Agregó que “se ha mejorado mucho en las prácticas inclusivas y la calidad educativa y construcción de la ciudadanía tanto para los estudiantes como para los trabajadores”, y apuntó que “del otro lado quieren llevar a un sistema mercantilizador pero también está la parte expulsiva donde no van a garantizar a la educación como un derecho social”.
LEÉ MÁS: Ponce consideró “peligrosas” propuestas en educación de Milei
Por último, determinó que de cara a octubre “se puede dar vuelta el resultado de las PASO”. “Acá en Lomas de Zamora estamos muy bien, estamos conversando con mucha gente, viendo el termómetro en cada lugar”, apuntó pero alertó que “a veces siempre antes de las elecciones tiran ‘fake news’ y manipulan la información”.