El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires publicó ayer, en el Boletín Oficial, el decreto para crear el nuevo Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipales, en el marco del financiamiento a los municipios bonaerenses para que hagan efectiva los bonos anunciados por el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y por el Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof.
El decreto bonaerense establece la liquidación de una suma de 60 mil pesos, en dos cuotas de 30 mil pesos, para los trabajadores bonaerenses que perciban un salario de hasta 400 mil pesos. Cabe destacar que el monto mensual se pagará completo en los casos de los trabajadores que perciban un sueldo de hasta 370 mil pesos, mientras que asalariados que oscilan entre esta cifra y los 400 mil pesos recibirán la diferencia hasta llegar al monto máximo.
Según la normativa del DNU 438/23, el bono podrá ser absorbido en concepto de aumentos salariales establecidos en acuerdos paritarios suscriptos o por suscribirse. Por otro lado, en aquellos casos en que el trabajador preste servicios por debajo de lo que estipula la jornada legal, los montos deberán ser proporcionales a las horas de trabajo según el caso.
Además, el DNU, establece que la primera cuota de la asignación no remunerativa correspondiente a agosto 2023, será liquidada en un plazo máximo de quince días hábiles, a partir del 1° de septiembre, mientras que el segundo tramo del bono será abonado en los términos que lo estipule la normativa vigente.
Luego de las quejas de intendentes ante la incertidumbre por los fondos y formas de financiación del bono, el gobierno de Axel Kicillof, dispuso la creación del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios. Este fondo asistirá a los municipios mediante ayudas financieras reintegrables, con el objetivo exclusivo del paho de las asignaciones no remunerativas.
La novedosa herramienta del Gobierno de la provincia utilizará fondos de Rentas Generales de la Provincia, Aportes del Tesoro Nacional y/o cualquier fuente que determine el Ministerio de Hacienda y Finanzas. En este sentido, el ministerio que conduce Augusto Costas, será nombrado como la autoridad de aplicación del fondo, facultando para readecuar partidas presupuestarias y dictar las normas complementarias necesarias para la ejecución de la medida.
El fondo podrá capitalizarse hasta alcanzar los 4.000.000.000 de pesos y se facultará a la Autoridad de Aplicación para que, si lo ameritan las circunstancias, amplíe el monto hasta los 8.000.000.000 de pesos. Finalmente, queda establecido que las asistencias financieras que se otorguen desde el fondo a los municipios, serán de hasta el 50 por ciento del monto a pagar, según la adecuación que informe el municipio.
Más Noticias