jueves 05 de octubre de 2023 - Edición Nº1765

Sociedad | 8 sep 2023

ALBERTO KAHALE

“Vamos a pagar el bono aunque eso tendría que estar incluido en las paritarias”

Así lo aseguró el presidente de la Cámara Regional de Comercio e Industria de Lomas de Zamora. Y también apuntó a que “las ventas bajaron un 20 por ciento durante julio y agosto”.


El presidente de la Cámara Regional de Comercio e Industria de Lomas de Zamora, Alberto Kahale, reconoció que “es obligatorio el pago del bono y lo vamos a hacer”, aunque manifestó que “para la PYME recuperar el 100 por 100 de la baja en la venta hace que se complique abonarle a los empleados ese adicional”.

“Las bases estaban disconformes porque estaban las paritarias en julio, habría que ajustar en este semestre y estamos prácticamente bien con el tema paritario. Ahora salió el decreto para el bono, es obligatorio, se va a pagar, cuesta pero la mini pyme va a recuperar el 100 por ciento pero dada la baja de venta nos cuesta pagar ese bono”, asumió Kahale en diálogo con Política del Sur.

En ese marco, consideró que “también se liberó al interior de las provincias y que pueda acordar con su empleado para pagar de distintas maneras pero pagar hay que pagarlo”.

“Cuando hay paritaria no tendría que haber bono, pero el 30 de septiembre nos sentaremos, no se pueden tomar los 30 mil pesos para el ajuste de paritarias. Cuando llegue fin de mes empiezan las discusiones con el secretario general de comercio, siempre queremos que los empleados estén bien, hoy el empresario tiene que dejar rentabilidad, es un momento difícil”, subrayó.

Además. Kahale señaló que “no fueron buenas las ventas en julio y en agosto, cuesta pagar estos 30 mil pesos que corresponden al bono”. Y añadió: “CAME hace encuestas a lo largo y a lo ancho del país y hay casi un 20 por ciento de baja en las ventas, la inflación influye, hay problemas de insumos. Esperemos que estos meses que faltan para que termine el año se acomoden las cosas”.

Por otra parte, se refirió a las ofertas que proponen los comerciantes: “No se hace en todos los productos el 2 por 1 y eso no lo puede hacer el comerciante de calle y avenida, si está con el 40 por ciento porque si no lo vende ahora no sirve más, hablamos de calzado o indumentaria. Caminas por los centros comerciales y están todos con ofertas porque venden poco y tienen que prepararse para la primavera-verano”, remarcó.

“Somos obedientes del boletín oficial para no ir contra eso, pero seguimos pensando que habiendo paritarias y cuando nos sentemos a hablar con Cavallieri tendremos que actualizar”, finalizó.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias