viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº2347

| 21 ago 2014

“La Serenísima incumplió un acuerdo firmado con el gremio”

“Agenda en común” con la CGT oficialista


En diálogo con el ciclo radial “Política del Sur”, el secretario general de la CGT Lomas de Zamora, Cristian Oliva, afirmó que a la empresa láctea “no le interesan los 137 puestos de trabajo” que se ponen en juego en el traspaso del depósito de Longchamps. Anunció un paro por tiempo indeterminado para esta semana porque la compañía francoargentina se niega a efectivizar 18 trabajadores tercerizados. También aseguró que “hay una pelea interna en el Frente Renovador de Almirante Brown” y por eso se suspendió por enésima vez la sesión del HCD para tratar la renuncia de Giustozzi.

“Pareciera que a La Serenísima no le interesan los puestos de trabajo ni las 137 familias que están en juego en este traspaso del depósito de Almirante Brown. El conflicto gremial se agrava cada día más por los incumplimientos de la empresa hacia la comisión interna”, disparó Cristian Oliva, secretario adjunto de Atilra, el gremio que nuclea a los trabajadores de la industria láctea.

 

El titular de la CGT Regional Lomas de Zamora acusó a la empresa de “hacer oídos sordos” a los reclamos gremiales, lo cual pone a Atilra en “estado de alerta y preocupación”. “Si la Serenísima no puede garantizar los 137 puestos de trabajo ante un eventual traspaso de depósito, nosotros estaremos en estado de alerta”, esgrimió, y vislumbró “un conflicto por tiempo indeterminado”.

En diálogo con el programa radial “Política del Sur”, que se emite de lunes a viernes de 10 a 13 por FM Espacio, 89.7 MHz, el sindicalista expresó que uno de los reclamos hacia La Serenísima era tener “un diálogo más fluido”. En ese sentido, mantuvieron reuniones con el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, y la empresa “para que no se pierdan puestos laborales ni salarios”.

Otro aliciente para la conflictividad es la situación de precarización que atraviesan 18 trabajadores de las plantas de Longchamps y el Parque Industrial, que “fueron ingresados a la empresa por intermedio de una agencia de empleo (Agenda Laboral) para un trabajo eventual, el cual se cumplió y esos compañeros hoy tienen tarea diaria asignada”, explicó Oliva.

“Para nosotros son trabajadores efectivos. Hicimos un acuerdo con la empresa, que finalizaba en abril de 2014, a través del cual esos 18 compañeros debían quedar efectivos con su remuneración y categoría. La Serenísima incumplió no sólo un pacto de palabra con el gremio, sino un acuerdo firmado, el cual llevamos hasta el Ministerio de Trabajo”, denunció el secretario adjunto de Atilra.

El gremio planificó un paro “por tiempo indeterminado” para esta semana, el cual se suspendió por el fallecimiento de Pascual Mastellone, fundador de La Serenísima. Asimismo, Oliva calificó a la compañía de tener una postura “rígida” ante los planteos gremiales, ya que “hay incumplimiento de una firma de parte de la gerencia de recursos humanos desde abril”.

En otro tramo de la entrevista, Oliva dejó entrever la posibilidad de un acercamiento con la regional que lidera Sergio Oyhamburú, sobre el cual calificó: “Es un compañero con el que hemos compartido muchas luchas”. “Coincido con él en que se vienen tiempos para unificar el movimiento obrero desde la región hacia arriba. Vemos cotidianamente conflictos en comisiones internas, donde los derechos laborales están siendo avasallados y para lo cual la CGT Regional tiene que tener una presencia, diferenciando otras cuestiones internas que podamos tener”, expresó el referente gremial, que pidió dejar de lado “banderas políticas” porque la responsabilidad de la conducción sindical es “darles solución a esos trabajadores”.

Oliva opinó que la situación laboral del país no presenta “un escenario catastrófico y alarmante”, aunque reconoció que “sí hay una preocupación por el bajo empleo, los despidos y las suspensiones”.

Ante este panorama, el titular de la CGT Regional Lomas de Zamora moyanista indicó: “Más temprano que tarde, habrá unificación porque hay compañeros y amigos en la otra CGT, con la cual compartimos ideas. Más que por obligación, por una necesidad de los trabajadores de base”. Y confió que “puede haber novedades antes de fin de año”, ya que ambas centrales manejan una “agenda en común: cuidar fuentes de trabajo”.

Por último, se refirió a una nueva suspensión de la sesión del Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown para tratar la renuncia a la Intendencia del diputado nacional Darío Giustozzi. “Hay un problema de fondo: una pelea interna dentro del Frente Renovador de Brown y por eso se pasó para el jueves 28”, sostuvo Oliva, que es concejal por el bloque unipersonal Cultura, Educación y Trabajo.

Tanto desde la primera minoría, en manos del Frente para la Victoria, como desde los bloques unipersonales de Oliva y Mónica Brítez, se solicitó que sea aceptada la renuncia de Giustozzi, pero el Frente Renovador “no hizo caso y generó toda esta polémica, con plata para una publicidad que no fue chequeada y números que no son claros”, indicó.

“Es una falta de respeto para los concejales y los vecinos que se estén peleando por la candidatura a la gobernación de un ex intendente que la lanzó dos años antes, olvidándose del Partido y los vecinos”, sentenció y concluyó que de esa manera se perjudica al intendente interino Daniel Bolettieri: “Es un intendente que asume limitado en cuanto a propuestas políticas, que hoy se está dando cuenta que el FR es un espacio en el que no puede crecer ni desde donde se le briden soluciones a los vecinos”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias