La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, criticó desde su cuenta de Twitter a los gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires que este miércoles encabezan una jornada de paro docente. Las críticas al sindicalismo por parte de la referente del PRO se suman a los cruces que mantuvo en los últimos días con Pablo Moyano, referente sindical y dirigente de la CGT, a raíz de las protestas.
“Pablito Moyano, tenelo claro: cortás la calle y vas en cana”. Las amenazas de la candidata presidencial Patria Bullrich al dirigente camionero generaron un fuerte rechazo en el mundo sindical, que respaldaron su postura de salir a protestar si un gobierno de Juntos por el Cambio intenta quitar derechos. En ese marco, Bullrich reavivó el enfrentamiento con sindicatos y gremios, con los cuales mantiene nítidas diferencias, en medio de la campaña de las elecciones 2023. El tema de las protestas y reclamos de trabajadores por la situación económica es parte de la discusión entre los candidatos.
Los docentes nucleados en el sindicato Ademys (Asociación de Enseñanza Media y Superior) realizan una nueva jornada de lucha este miércoles 6 de septiembre, con un paro de actividades por 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires y una concentración al mediodía frente al Palacio Pizzurno. "Porque la situación en las escuelas no da para más y por nuestro salario. Motivos sobran. Denunciamos y exigimos a las conducciones sindicales a CTERA y CTA un plan de lucha y un paro nacional", señaló el sindicato docente a través de un comunicado.
Patricia Bullrich no tardó en contestar y se plegó a la ola de críticas, a la que también tuvo a la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, con varios cuestionamientos. "¡basta de usar a los chicos! A los sindicalistas mafiosos se los enfrenta. Eso voy a hacer en mi Gobierno", expresó desde su cuenta de Twitter la candidata de JxC. "Dejen aprender a los chicos y enseñar a los docentes. ¡Basta de aprietes sindicales!", disparó Bullrich en su mensaje contra los gremios docentes que están de paro este miércoles en la CABA.
También la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, cargó el gremio docente y, en particular, contra Ademys, que convocó -para hoy miércoles- a un paro frente a la situación salarial y edilicia en la Ciudad de Buenos Aires. "Una vez más, con el único fundamento de ampararse en la tutela sindical para no ir trabajar", apuntó Acuña en sus redes sociales al califica de "absurdo" el paro convocado por el sindicato docente. La ministra apuntó contra el gremio -que llevó como precandidato a jefe de gobierno porteño en la interna del Frente de Izquierda a su secretario gremial Jorge Adaro- y señaló que "por más mínima que sea la adhesión de un grupo de docentes" avanzará con el descuento de salario "a todos y cada uno de los que paran, como siempre lo hemos hecho".
De esta manera, Acuña confirmó que finalizará sus días como funcionaria porteña con la política de persecución sindical que en julio pasado la llevó a anunciar un plus salarial para los docentes que no se adhieren a medidas de paro, "con el dinero de los huelguistas, la Ciudad reconoce a los docentes con asistencia perfecta", sostuvo.
Más Noticias