Los gremios estatales celebraron el acuerdo logrado con la provincia de Buenos Aires, que incluye un bono de 30 mil pesos a modo de suma fija por dos meses. Cabe recordar que el bono será de para los trabajadores que perciben salarios netos menores o iguales a 370 mil pesos; quienes cobren 380 mil percibirán bono de 20 mil y quienes 385 mil cobraran la suma de 15 mil pesos. Se cobrará a través de un pago adelantado en septiembre. Los anuncios fueron realizados por el gobernador Axel Kicillof en un encuentro con organizaciones sindicales del que participaron los diferentes representantes gremiales.
Además, se anunció un aumento adicional de 10 por ciento a lo acordado para el mes de septiembre lo cual lleva al 25 por ciento el incremento que se cobra los primeros días del próximo mes. También se prevé la continuidad de la discusión salarial en el mes de octubre. Las medidas anunciadas también alcanzan a los jubilados y además aquellos que cobran por debajo de los 120 mil pesos percibirán el bono.
En este sentido, el secretario general de ATE Buenos Aires, Oscar de Isasi, expresó que “los anuncios que hizo el gobernador de la provincia de Buenos Aires junto al ministro de Economía van en consonancia con los planteos que desde ATE venimos haciendo tanto a las autoridades del Ministerio de Trabajo como a la cartera económica, a quienes les transmitimos la necesidad de que cualquier propuesta que se hiciera debía poner al salario nuevamente por encima de la inflación y debía consolidarse en materia de recuperación salarial”.
Además, agregó: “En este sentido la combinación del pago de un bono para el mes de septiembre y el aumento del 25 por ciento para el mismo mes a cobrar en octubre van claramente en el camino planteado por nuestra organización y coinciden con los criterios que compartimos con el gobernador Axel Kicillof en el encuentro que mantuvimos con la CTA Autónoma y en las distintas conversaciones que desde nuestra organización mantuvimos con las autoridades de la provincia. Coincidimos en la necesidad de sortear la devaluación y seguir reparando salarios”.
En ese sentido, de Isasi señaló: “Sabemos que falta mucho por hacer pero entendemos que es una propuesta que da respuesta a los planteos que le hicimos al gobernador desde nuestra organización sindical. El ofrecimiento pone la proa en recuperar salarios y el poder adquisitivo del salario, ahora está en el gobierno nacional acertar en cuanto al control de precios porque la voracidad que tienen los grandes formadores de precios hace que cada negociación que venimos teniendo se deprecie en los aumentos de los precios en el supermercado. Esperamos que esto no vuelva a suceder y que consolidemos un camino donde se recupere el salario que perdimos durante el gobierno de María Eugenia Vidal.”
Por su parte, el secretario general electo de ATE bonaerense, Claudio Arévalo, indicó: "Valoramos el gesto del gobierno provincial de incrementar un 10 por ciento adicional sino también haber otorgado un bono para todos los trabajadores y trabajadoras estatales de la provincia. Es un hecho histórico haberles dado un bono a los jubilados del IPS. Por otro lado, también es importante la ayuda financiera a los municipios para que puedan sostener un bono en cada distrito".
Por su parte, El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, destacó hoy la decisión del gobierno bonaerense de aumentar los salarios de estatales en un 25 por ciento y de pagar en septiembre un bono de 30 mil pesos y remarcó que el mandatario del distrito, Axel Kicillof, "respeta y defiende los derechos que la derecha quiere quitar". “El anuncio que hizo el gobernador de un aumento salarial adicional al que estaba previsto para enfrentar los efectos de la devaluación, se enmarca en una política que viene llevando adelante desde el principio de su gestión. Es una forma de reconocer a las y los trabajadores. Hay diálogo con las organizaciones sindicales y de plantear una política de distribución para que los salarios puedan estar por encima de la inflación", expresó Baradel
El dirigente sindical sostuvo que se trata de "una muy buena decisión que el aumento lo cobren todos los trabajadores activos y todos los jubilados" y razonó que "se complementa con el bono que planteó la Nación para aquellos que cobren salarios más bajos". Así, analizó que "la permanente revisión y monitoreo es fundamental para mantener los salarios por arriba de la inflación" y recordó que "habrá reapertura de paritarias en octubre"
Más Noticias