

El histórico dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Federico Storani, evaluó el escenario de cara a las elecciones generales y pidió “debatir contenidos” en la campaña. También analizó una posible segunda vuelta sin Juntos por el Cambio y adelantó que desde su espacio, “jamás apoyará algo de Javier Milei”.
“Nosotros apoyamos la formula (Horacio Rodríguez) Larreta-(Gerardo) Morales, en primer lugar porque Gerardo es el presidente del partido y ambos mostraban una gestión que era tangible, que podía ser valorada y expresaban que o terminamos la grieta en Argentina o la grieta termina con la Argentina. Este absurdo que está todo el tiempo cavando trincheras y descalificándose con muchos discursos de odio, es muy negativo”, alertó en diálogo con Política del Sur.
Consideró, en este marco, que de “una crisis tan profunda y prolongada en el tiempo se puede salir con denominadores comunes que puedan convertirse en políticas de estado”. “De todas maneras, las PASO dieron un resultado que es una moneda en el aire, porque en tres puntos están separadas las tres fuerzas”, señaló.
Y añadió: “Lo que queremos en este tiempo que todavía no empezó la campaña, es debatir algunos contenidos importantes. No nos parece bueno que haya algunas expresiones que no hayan sido consultadas y que comprometen el destino de Argentina hacia el futuro como esto que se expresó en el Consejo de las Américas de no integrar el grupo de los BRICS, con Brasil, India y con China”.
📌 #Política [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire el exdiputado nacional de la UCR, Federico Storani.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) August 30, 2023
Podés escucharnos por 📻 Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/h46DQeeCRm
Recalcó que estas cuestiones “hay que debatirlas antes para no volver a experiencias frustrantes como fue la experiencia de Mauricio Macri y lo que fue el gobierno del PRO, pero no de Cambiemos”.
“Desaprovechar esas oportunidades por prejuicios ideológicos, que a su vez las primeras potencias no hacen, es ir en contra de las políticas históricas del radicalismo”, advirtió.
Consultado, en tanto, sobre una hipotética segunda vuelta entre Unión por la Patria y La Libertad Avanza, Storani manifestó: “Estamos en una agrupación que hemos conformado y queremos dar el debate ahí. Por supuesto que depende el resultado de esta primera vuelta, como posteriormente nuestro lineamiento. Lo que está claro es que nunca votaríamos o apoyaríamos variantes como la de Javier Milei, negadoras del calentamiento global, endiosamiento del mercado libre para la ventas de armas y también órganos humanos, niegan los derechos de las mujeres y tantas otras cosas más que son muy negativas para nuestro punto de vista”.
“No sabemos qué posición podemos tener si no está Patricia Bullrich en la segunda vuelta, no lo hemos debatido con franqueza. Lo que está claro es que el sector que lidero que es la Corriente de Opinión, jamás apoyará algo de Milei, nos parece un disparate”, reiteró.
Además, reconoció diferencias con la “orientación de Bullrich con respeto a la economía que responde mucho a la orientación que tomó el menemismo”. “Por eso es que no quiero apresurarme y queremos el debate. Tenemos que hablar de contenidos de política, no de cargos”, sentenció.