

La diputada nacional por el Frente de Todos y referente del Frente Renovador de Avellaneda, Mónica Litza, criticó el proyecto impulsado por la oposición para reformar la Ley de Alquileres, que obtuvo media sanción en la última sesión de la Cámara baja. "No estamos conformes, proponíamos una alternativa más favorable para los inquilinos", indicó.
“Escuchamos a las asociaciones de inquilinos de todo el país y a cámaras inmobiliarias en audiencias abiertas. Soy autora de un proyecto que propone incentivos fiscales para que propietarios puedan ofrecer sus propiedades para alquiler, que quedó en dictamen de mayoría. La oposición propuso otro”, contó la legisladora en el ciclo radial de Política del Sur sobre el debate en Diputados.
#Politica | Mónica Litza 🗣 "No estamos conformes, queríamos que haya una resolución más favorable para los inquilinos"
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) August 24, 2023
📻 | FM 97.3
En ese sentido, explicó que "hay dos puntos claves: el plazo de alquiler, en la vigente ley se prevé que sea de tres años, y el índice de actualización cada 12 meses”.
“Los propietarios y cámaras inmobiliarias pretendían que sean de 2 años y la actualización cada cuatro meses, no nos pudimos poner de acuerdo en eso", señaló y agregó que "JxC encontró apoyo en espacios minoritarios, como el bloque federal y libertarios de (Javier) Milei que dieron quórum”.
Asimismo aclaró que la actual normativa sigue en funcionamiento “y esto tiene que ir al Senado, no es que se modificó”. “Allí tenemos una representación más federal, son diferentes los panoramas. El tema alquileres debe ser regulado por las provincias como dijo (Sergio) Massa. No es lo mismo alquilar en Belgrano que en Catamarca", remarcó.
“Lo que no puede ocurrir es derogar la ley y estar a merced del mercado sin una protección para los inquilinos. El Estado debe intervenir para la defensa de algunos sectores que no tienen las mismas oportunidades. Hay que dar una respuesta a la sociedad a este tema y adecuarla a la realidad urgente”, cerró.