

El presidente de la Asociación Platense de Inquilinos (API), Germán Schierff, aseveró que la reforma a la Ley de Alquileres aprobada esta semana en la Cámara de Diputados significa “un retroceso para los inquilinos”.
“Volver al período de dos años y dejar la libertad de acción para decidir cómo van a ser los aumentos y que cada cuatro meses se puede subir al inquilino, va a ser un golpe al bolsillo”, alertó en diálogo con Política del Sur.
En esta línea, criticó que desde el sector inmobiliario fueron “contra el plazo contractual de tres años y los aumentos anuales que no les permitía ajustar a los niveles que ellos querían los precios”.
📌 #Sociedad | [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire Germán Schierff, presidente de la Asociación Platense de Inquilinos.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) August 24, 2023
Podés escucharlo por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/fHUVkf5Off
Con respecto a la oferta de alquileres, informó que “comenzó a menguar a partir del 2018 cuando se comienza esta gran disparada, ya que el mercado inmobiliario está dolarizado”. “Esta brecha se extendió y se agudizó en los últimos años y eso para nosotros significó un golpe de mercado”, recalcó.
Asimismo, aseguró que “lo que ha cambiado es el modelo de negocio inmobiliario en los últimos 40 años en el mundo entero”. “El mercado de alquileres está vinculado con el negocio de la inversión inmobiliaria donde quedan inmersos el pequeño propietario, el gran propietario y los inquilinos en el medio”, apuntó.
Schierff también lamentó que la Ley de Alquileres vigente no se aplica. “En estos últimos tiempos hemos recibido en la atención que nosotros brindamos a inquilinos muchos contratos por fuera de la legislación. Esto tiene que ver con la baja oferta, con la necesidad y por el otro lado que el Estado no controla”, cuestionó.
Consideró que “hay un mercado que estimula que el propietario puede disponer de la propiedad cuando quiera y eso choca con el interés del inquilino que tiene su familia que quiere vivir cómodamente por lo menos por un par de años”.
Por último evaluó que ante la media sanción que obtuvo la reforma, que pasó al Senado, “la gente va a retener muchas propiedades”. “Por la coyuntura no puedo poner fichas en nada, no se sabe qué va a pasar en el país”, sentenció.