lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

Provincia | 25 ago 2023

Preocupación opositora

En el bullrismo cuestionan severamente a Macri por su ambivalencia con Milei

En el campamento de la Piba entienden que el rol equidistante del ex presidente desfigura el perfil del espacio hacia octubre. La candidata cierra filas con el larretismo e incorpora al evolucionista Martín Tetaz a su equipo económico.


Por: Federico Cedarri

Patricia Bullrich analiza con fruición las planillas de Excel que le dispensa el equipo que encabeza el monzonista Sebastián De Luca sobre los resultados de la PASO en los distintos rincones del país y fundamentalmente en la estratégica provincia de Buenos Aires.

La primera conclusión que sacan cerca de la Piba tiene que ver con que ejercieron una subestimación inicial sobre el desempeño de Javier Milei y no previeron que la maquinaria del PJ bonaerense protegiese denodadamente la boleta del libertario: "Nos comimos la curva, fuimos muy verdes, no podemos volver a equivocarnos en octubre”, desliza un demudado legislador provincial bullrista a PDS.

Por estas horas, la Piba tomará una decisión sobre cómo encarar la metodología discursiva de la campaña. Aventuran que su equipo económico confrontará con Milei para desnudar las inconsistencias de Avanza Libertad.

Motivo por el cual sacará a la cancha a Carlos Melconián y Luciano Laspina, conjuntamente con las flamantes incorporaciones que llegaron desde el lado larretista: Alfonso Prat Gay y el radical evolucionista Martín Tetaz.

De a poco la Piba va sumando piezas que trabajaron con  el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quien acordó una foto de sus equipos técnicos con la idea de mostrar un trabajo conjunto ante los reparos que muchos de los que apoyaron al Pelado tienen sobre el coqueteo de Mauricio Macri con Javier Milei.

“Mauricio deberá ponerse las pilas y acompañarnos pero debemos dejar en claro que no es nuestro jefe, es alguien de consulta y la líder del espacio es Patricia”, dispara un referente bullrista que trabaja cerca de la candidata ante la consulta de este portal.

Bullrich ensayará una oratoria basada en la necesidad de generar consensos para garantizar la gobernabilidad necesaria con la idea de congraciarse con los sectores larretistas, aunque por lo que pudo averiguar PDS por ahora el Pelado desestimó la intentona bullrista de sumarse a su hipotético gabinete.

Sin embargo, el jefe porteño pidió espacios en el equipo de campaña de Bullrich y aunque la Piba en principio no habría hecho un ofrecimiento concreto se estima que la ex ministra de seguridad le brindaría lo justo y necesario para no romper el equilibrio interno.

Horacio tuvo buena predisposición para dotarnos de sus equipos de trabajo y colaborar activamente en la campaña aunque él no se comprometió personalmente para ningún futuro cargo en caso de que gane Patricia”, suelta otro importante operador amarillo bonaerense.

La figura de Mauricio Macri sigue despertando resquemores en la candidata presidencial, ya que si bien lo necesita imperiosamente para las excursiones en algunas provincias donde el ex presidente tiene predicamento como Córdoba y Santa Fe en privado deplora los coqueteos con Milei: “Mauricio parece el jefe de campaña de Milei, parece no querer perder nunca el protagonismo, si va a estar equidistante entre las dos posturas que se vaya de viaje hasta la elección”, chicanean.

A su vez, la Piba necesita galvanizar un decidido apoyo de parte del radicalismo evolucionista y del sector de Gerardo Morales que jugaron con Larreta para sacarse de encima la egida de Macri.

En su entorno le sugieren a Bullrich que se desmarque lo antes posible de su mentor y se convierta en la jefa que prometió en las horas siguientes al cimbronazo de la PASO.

Gobernabilidad y equipos

Uno de los principales operadores en la sombra que ostenta la Piba es justamente el ex titular de la Cámara de Diputados nacional durante el macrismo, Emilio Monzó, que le susurra permanentemente que muestre equipos de gobierno con celeridad y comience a sembrar posibles cargos en un hipotético gabinete.

Subliminalmente le advierte que no cometa el error de Macri de conformar una selección de economistas y proceda sin más a empoderar a uno de ellos como su representante para el contrapunto con Milei: la presión se incrementa sobre Bullrich para que designe a Carlos Melconián como su futuro ministro de Economía.

La ex ministra de Mauricio Macri también aspira a capitalizar los posibles triunfos de Juntos por el Cambio en las tres provincias que votarán en septiembre: perseguirán desbancar a Jorge Capitanich en el Chaco, ratificar el predominio del evolucionista Maximiliano Pullaro en Santa Fe y consolidar el predominio del ala halcón del radicalismo mendocino con Alfredo Cornejo.

Lo que aflige al equipo asesor de Bullrich es la confusión que denota la Piba, le cuestionan que no logra encontrar un eje de discursivo y que tal situación está repercutiendo hacia adentro en la filas amarillas: “Patricia a principios de septiembre aflorará reconfigurada y dará la pelea”, pronostican optimistas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias