Ante la necesidad de modificar la Ley de Alquileres, la diputada nacional y referente del Frente Renovador de Avellaneda, Mónica Litza, cuestionó el dictamen de minoría sancionado por la Cámara de Diputados por no respetar la opinión de las organizaciones de inquilinos.
No obstante, destacó la incorporación de beneficios fiscales tomados del proyecto de su autoría, por el que se busca garantizar el derecho de los inquilinos y generar mayor oferta de inmuebles para la vivienda.
“El dictamen de la minoría aprobado no respetó la opinión de las organizaciones de inquilinos que nos pedían mantener el plazo de tres años y la actualización anual en base al índice ICL, ya que propone regresar al plazo de dos años y actualizaciones cada cuatro meses sin utilizar el ICL”, cuestionó Litza a través de un comunicado.
La sociedad nos demanda encontrar una solución al tema de alquileres.
— Mónica Litza (@monicalitza) August 23, 2023
Hoy @DiputadosAR dio media sanción al dictámen de la minoria que no contempla la opinión de @InquilinosAgrup
Lo positivo es que incorporó, tal como propuse en el proyecto de mi autoría que fue recepcionado… pic.twitter.com/TjApyCpE9u
Al hablar de la importancia de la incorporación de los beneficios fiscales, la Legisladora cercana al ministro de Economía, Sergio Massa, valoró: “Fueron receptadas mis propuestas de incentivos fiscales tanto en monotributo como en el impuesto a los bienes personales, los que pretenden incentivar la oferta de inmuebles para vivienda”.
“El camino razonable pasa por ‘blanquear’ los contratos y dar incentivos a los propietarios para que aumenten la oferta de inmuebles en alquiler”, finalizó Litza.