jueves 29 de mayo de 2025 - Edición Nº2367

Nación | 22 ago 2023

ELECCIONES

Desde DC Consultores anticiparon que “el 70% del electorado va a repetir el voto”

Lo estimó el director de la consultora, Aníbal Urios. Además, evaluó que “habrá un ballotage entre Javier Milei pero resta definir al segundo más votado”.


El director de DC Consultores, Aníbal Urios, analizó el escenario de cara a las elecciones de octubre y consideró que “el 70 por ciento va a repetir el voto”.

“Muchos han cambiado sobre la marcha, nos daban muy bien los números de (Sergio) Massa, estaba la distorsión entre (Patricia) Bullrich y (Javier) Milei. Tomamos como registro en el 2019 que fue mucha más gente a votar. Queremos saber qué va a pasar con los indecisos y nos da un 15 por ciento. Son los que terminan definiendo las elecciones. Es el votante péndulo, no tiene una afiliación partidista sino que tiene un voto emocional y eso es cada vez más amplio”, señaló Urios en diálogo con Política del Sur al analizar lo ocurrido en la PASO.

Asimismo, precisó que “los partidos tradicionales han perdido mucho caudal ideológico”. “Sobre la bronca del elector hay que ver porque se llega a eso. Ha aparecido una persona que no estaba en los planes de la consultora como Javier Milei, no era lo que pensábamos y lo que nos decía la gente. Había un voto oculto”, subrayó.

Además, Urios señaló que “con intención de voto está Milei con un 34 por ciento, Bullrich 27 y Massa en un 24 por ciento. Con este escenario hay ballotage y hay que ver quién es el segundo”.

En este punto, sostuvo que “el escenario para Milei es más difícil enfrentar a Bullrich”.

Sobre el respaldo que tuvo el referente libertario, recalcó que “el voto fue desde todos los sectores y rangos etarios”. “El mayor de 30 años no te lo manifestaba convencido plenamente. Ahora puede venir la elección del contagio, aquel que lo votó y tiene dudas, analiza más con la cabeza. Fue una elección del corazón y esta que se viene va a ser más de la cabeza”, evaluó.

Y añadió: “Nos sorprendió mucho porque en La Plata daban ganador a Bullrich, Kicillof y Garro. Una trilogía muy rara. La campaña se basó en el corte. Entendimos que la gente evolucionó para lo que quiere para la provincia, nación y el municipio. Todavía no han sufrido el cachetazo a la vieja política, puede ser lo que viene o van a querer establecer otro vínculo con la ciudadanía. Esto se adelantó y quizás por las características de Milei”.

“Me parece que algunos electores no están anexando cuestiones que los políticos quieren que analicen. Eso es con respecto a lo emocional. En esta última la nacional, nos ocultaron algunos datos y nos dio una alarma para reformular preguntas. Cuando hacemos presencial les cierran la puerta en la cara y no quieren hablar”, apuntó.

“Sumado a la política de enojados que creen que estamos con la gobernación o los políticos de turno. Vamos a hacer dos mediciones más antes de octubre”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias