

El secretario General de la CTA Autónoma de Lanús, Walter Pintos, sostuvo en referencia al triunfo de Javier Milei en la PASO que “millones de argentinos eligieron el voto bronca y que va en contra de la justicia social”.
“La pelota está en manos del Gobierno, para colmo el ministro de Economía (Sergio Massa) es el candidato a presidente. Tendrán que resolver como enfrentan esta situación. Fueron los responsables de esta devaluación, esa es la verdad. Es una situación muy difícil. No fue un voto consciente del ciudadano. Es cansancio a un plan económico que no piensa en el laburante”, evaluó el referente gremial en dialogo con Política del Sur.
📌 #Gremiales | [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire el secretario general de la CTA Autónoma en Lanús (@CTAAutonoma), Walter Pintos (@WalterP35764134 ).
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) August 16, 2023
Podés escucharnos por📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/F4icNMUpF4
En esa misma línea, Pintos alertó: “Estamos preocupados por la escalada de precios y aumentos. Los productos de la canasta básica siguen subiendo, queremos la reapertura de paritarias en el ámbito nacional, provincial y municipal. Con una devaluación del 22 por ciento sin medir consecuencias el pobre sigue siendo más pobre. Desde ATE Lanús ratificamos el pedido de suma fija”.
“En vez de anunciar una devaluación, hay que pensar en resolver los problemas. Somos autónomos de los partidos políticos, nuestra central, la que conduce (Hugo) Godoy planteamos lo mismo, representamos a los trabajadores del Estado y uno tiene que velar por los intereses de nuestra clase. No queremos volver atrás pero tampoco queremos un ajuste perpetuo”, aseveró.
Además, consideró que "se viene una elección con un horizonte terrible para el pueblo argentino, con una devaluación del 22 por ciento”.
“Si quieren ganar la elección con este camino va a ser muy difícil. Fuimos muy críticos con el acuerdo del FMI porque eso nos llevaba al barranco. Acá están los resultados”, recalcó.
Por último, reiteró que “antes o después está mal la devaluación”. “Estamos pagando una deuda y hay que investigar un préstamo que no contrajo el pueblo. (Mauricio) Macri endeudó al país por 100 años. El Gobierno nacional debería convocar a reapertura paritaria y a (Néstor) Grindetti también hay que decirle lo mismo. La propuesta está de nuestro lado, es muy sensible la situación y se necesita una respuesta de manera urgente”, finalizó.