

El concejal por el Frente de Todos y referente del Frente Renovador en Avellaneda Armando Bertolotto, analizó los resultados de las PASO y marcó que "la elección de Javier Milei superó por 7 u 8 puntos lo que se pensaba”. “Creo que el gran perdedor de la elección fue Horacio Rodríguez Larreta, que hace siete meses era número puesto. Diego Santilli no pierde la interna en la provincia de Buenos Aires, la pierde Horacio”, entendió.
"Hay que ver si la gente que votó a Javier Milei, expresando su bronca, mantiene su voto. Mucha gente lo votó pensando que no ganaba y ahora que ganó quiere ver qué piensa. También hay que ver qué pasa con Patricia Bullrich porque los dos compiten por el mismo espacio, están buscando un voto similar”, evaluó el edil programa radial de Política del Sur.
En ese sentido confió: "Estoy seguro de que Sergio Massa va a llegar a un balotaje, ahora no sé si en vez de Bullrich le tocará enfrentar a Milei. No creo que el 30% que falta sean de extrema derecha. Hay mucho para ver qué pasa con los votos de Larreta, de Juan Schiaretti y el 10% que quedó afuera”.
Además criticó que con el caso de la muerte de Morena Domínguez en Lanús “hicieron política con una criatura que mataron y eso a la gente no le gusta”. “La inseguridad no es para encasillarla según un distrito. Se hablaba para la tribuna”, cuestionó.
📌 #Politica [AHORA🔴] 🗣🎙 Al aire el concejal del Frente de Todos en #Avellaneda @InfoBertolotto.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) August 14, 2023
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JvowW pic.twitter.com/yoDTSOoj7d
"Hay un mensaje claro a la clase política en lo que corresponde al resultado de las elecciones de ayer, no es una cuestión del peronismo solamente, fue un voto bronca. Hay que mirar para adentro y ver qué hicimos mal. Bullrich no puede arreglar esto, Macri es el que nos metió en esto y Milei es un tipo que está haciendo pavadas, que no puede cumplir lo que dice. Son más kamikazes. Hay un llamado del pueblo a decir '¿qué están haciendo?'”, consideró.
En el plano económico, acerca de que el dólar oficial fue llevado a 350 pesos, entendió que “no está mal que aumente porque estaba desfasado”, aunque sobre que el paralelo esté a 680 pesos advirtó que “el blue es especulativo porque con muy poco dinero se mueve el mercado para arriba o para abajo”. “Hay movimiento económico, pero es muy difícil convencer a alguien con esta inflación”, cerró.