martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº2295

Provincia | 8 ago 2023

Cuenta regresiva

Massa busca denodadamente un gesto de Cristina en el tramo final hacia la PASO

El ministro candidato incómodo por los cuestionamientos de su contrincante interno Juan Grabois persigue una bendición de la Vicepresidenta para disciplinar la tropa K y desarticular al referente social. El tigrense evita introducir a la economía en la campaña y hace hincapié en la sostenibilidad de los derechos sociales.


Por: Federico Cedarri

La crisis económica con el correlato del incesante aumento del costo de vida se mete indefectiblemente dentro de la campaña del ministro candidato Sergio Massa en el tramo decisivo hacia la PASO del 13 de agosto.

El súbito aumento del dólar está generando una aceleración en la remarcación de los precios luego del respiro de junio, a lo que debe sumarse un movimiento hacia arriba en el valor de la carne, que venía anclando el índice porque constituye una parte destacada del componente de medición, lo cual podría desembocar en una aumento sustantivo de tasa del octavo mes del año en torno al 8%, según pronostican las consultoras privadas.

Es por eso que Sergio Massa se esta apresurando a anunciar, pese a la veda de anuncios, que luego de la interna avanzará en la recomposición de los sueldos más bajos mediante un suma fija, además de confirmar que habrá nuevos bonos a jubilados de la mínima a fin de reforzar sus magros ingresos.

El ministro candidato intenta gambetear el tema de la inflación en la campaña donde apuesta a mostrarse como garante de la estabilidad de los derechos sociales y erigirse como la contracara de los candidatos opositores a quienes relaciona con el ajuste salvaje.

“Es necesario volver a traer a escena lo que fue el gobierno de Macri en lo que concierne al derrumbe productivo, además del endeudamiento brutal que ha generado todo este desbarajuste que Sergio está intentando estabilizar sin cercenar derechos”, explica a PDS un referente massista.

El aumento de los precios golpea de lleno en el último tramo de proceso proselitista y da aire a su contrincante en la interna Juan Grabois que aprovecha la ocasión para despotricar sin miramientos contra la política económica: “Si miras los spots de Juan parece que nunca fue parte del Frente de Todos, no se hace cargo de nada”, se enojan cerca del tigrense.

Massa busca denodadamente algún gesto de apoyo concreto de Cristina Kirchner para desarticular sobre el cierre de campaña el voto a Grabois: “Eso depende de Cristina, ella con un anuncio puede garantizarnos unos puntos para que Sergio sea el candidato más votado”, avisan en el entorno del ministro candidato.

Massa intenta diversificar su campaña en los últimos días. Por un lado endurece su discurso nestorizándose y propalando que hay que pagarle al FMI y sacárselo de encima para evitar que el voto duro del núcleo duro K se abrace a Grabois, y por otro visita distritos adversos al oficialismo esgrimiendo una imagen de moderación y despotricando contra la hipotética quita de derechos que practicaría la oposición si llegase al gobierno.

Hay preocupación en el oficialismo por el rumbo de la campaña sobre todo luego del accidentado viaje del candidato presidencial a Córdoba que mostraron a un Massa irascible en una confrontación inoportuna con periodistas que luego se viralizó.

En ese marco, afloran algunos cuestionamientos a la figura de Wado de Pedro por la anemia de articulación de la campaña: “Hoy es todo un despelote se va armado la agenda a la que te criaste”, soltó un legislador provincial peronista.

Incógnita por los movimientos de Cristina en el tramo final de la campaña

La vicepresidenta Cristina Kirchner se muestra alejada y distante de la campaña electoral, hay un enojo subterráneo con la actitud que tomó el ministro candidato con Julio Zamora en Tigre.

En rigor, el alcalde del aquella localidad lindera con el Río de la Plata despunta un enfrentamiento sin retorno con el dueto Massa-Galmarini por lo que fue conminado a no llevar en su boleta al Ministro y deberá indefectiblemente ir colgado solamente del tramo de Grabois.

Desde el kirchnerismo duro buscan presurosos de que también pueda sumarse a la papeleta de Axel Kicillof.

Si bien Cristina le ha sacado el cuerpo a la campaña y hace trascender su preocupación por el aumento del dólar y los precios, también la inquietan los números de Sergio Massa que hoy son bastantes más bajos que lo que miden los intendentes del conurbano y Axel Kicillof.

La Vicepresidenta y Máximo Kirchner contribuyeron afanosamente para lograr la participación de Juan Grabois en la PASO como una estrategia que permita reclutar dentro del paraguas de Unión por la Patria a los actores desencantados con la designación de Massa.

Cristina hace su juego, no quiere perder poder político y Grabois le sirve como un condicionante para el crecimiento de Massa en la PASO, ella necesita seguir manejando las riendas y sumar para su verdadero objetivo que solo pasa por retener el poder en la provincia de Buenos Aires”, analiza un legislador provincial peronista con muchas elecciones en el lomo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias