El Stock de activos en el exterior por sector institucional, según los datos de los primeros trimestres hasta 2023, muestra una evolución creciente de los saldos netos de la Posición de Inversión Internacional desde el 2020 al 2021, y desde allí decrece en 2022 y 2023.
Por el lado de los saldos del Banco Central, observamos una evolución negativa de su stock en divisas desde el primer trimestre de 2020, pasando de los 20.400 millones hasta los 10.300 millones en el mismo trimestre del 2023.
Al desagregar el Stock de activos de otros sectores, se visualiza un crecimiento de manera sostenida desde el primer trimestre de 2020 hasta 2023 pasando de los 324.108 millones hasta los 370.952 millones con crecimiento de todos los instrumentos y en todos los años.
Observando la inversión directa, el crecimiento va desde los 39.430 millones en 2020 hasta los 45.648 millones en el 2023. La inversión en cartera alcanzó en 2023 los 81.628 millones. Analizando el período enero-mayo de cada año desde 2020, la variación de reservas fue negativa en 2020 por US$ 2.200 millones; positiva en 2021 y 2022 por US$ 2.000 millones y U$S 3.000 millones respectivamente; y negativa por US$ 11.400 millones en 2023.
Los movimientos de la Cuenta Corriente en la actualidad se explican principalmente por pago de intereses, aunque también contiene partidas importantes como la Inversión Extranjera Directa (IED) y la Formación de Activos Externos (FAE). Los ingresos de divisas entre enero y mayo de 2023 provienen en un 49% de la Exportación de bienes, un 28% de Préstamos bilaterales, 9% de Desembolsos del FMI y 6% de Exportaciones de servicios.
Los egresos de divisas entre enero y mayo de 2023 se compusieron en un 36% de Importaciones de Bienes, un 24% de Préstamos bilaterales y Organismos Internacionales, 12% de Pagos al FMI, 9% de Importaciones de Servicios, un 7% de Intereses de Deuda y un 7% de Préstamos, Títulos y Líneas de Crédito.
Al observar los principales sectores generadores de divisas del balance cambiario, los acumulados de enero a mayo del 2023 muestran 8.336 millones de dólares por parte del sector Oleaginoso y cerealero, siendo el componente principal. Observando los sectores deficitarios del balance cambiario para el período de enero a mayo de 2023, Maquinaria y equipos acumuló un egreso neto de divisas de 1.885 millones, siendo el componente principal.