

El subdirector de la Consultora CB, Martín Bazán, admitió que “Juntos por el Cambio está por delante de Unión por la Patria”, de acuerdo a las últimas encuestas que realizaron en la recta final para las PASO.
“Sergio Massa es el más votado con 25,5 por ciento y el segundo Javier Milei con 20,3 y luego Patricia Bullrich con el 18 por ciento, más atrás aparece Horacio Rodríguez Larreta. La suma de sus dos precandidatos pone por delante a Juntos por el Cambio sobre los dos de Unión por la Patria”, aseveró Bazán en diálogo con Política del Sur.
Precisó luego que en sus sondeos hay “un nivel de votos en blanco de 2,5 por ciento que es bastante bajo, el cual refiere a un análisis y quien responde las encuestas tiene algunas proyecciones en la política, pero faltando dos semanas es difícil hacer un análisis de los niveles de participación”. “La elección nacional representa otra importancia para la sociedad, no se asemeja a lo que vimos en otras provincias que tuvo niveles muy bajos”, remarcó.
📌 #Sociedad [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire Martín Bazán, subdirector de la consultora de opinión pública CB
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) August 2, 2023
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/6iVPtEkFcK
Además, apuntó que “cuando se acerca el proceso electoral hay mucha gente que ya no quiere contestar encuestas” ya que “solo quieren que llegue el día para ir a votar”.
A su vez, señaló que “hay tendencias que se mantienen pero eso no quita que la dinámica y cualquier noticia puede tener un impacto masivo”. “El factor más cambiante es el de Javier Milei, ya que cuando tiene un tono crítico su imagen sube y cuando desaparece su intención de voto baja. También cuando dijo lo de la venta de órganos su intención de voto baja, la suba del dólar no tuvo impacto”, afirmó.
Asimismo, subrayó que “no funcionan como encuestas las redes sociales, sirven para analizar lo que está pasando si hay reacciones”. “Son variables dependiendo el humor y lo utiliza cada partido político. A nosotros no nos sirve como trabajo”, aclaró.
En tanto, Bazán adelantó: “Hay que pensar también en el ballotage porque no creo que se termine en una primera vuelta según indican los números”.
Luego contó que hay “mucho porcentaje de la población que en la última semana se empieza a interiorizar sobre la boleta que se ponga en el sobre”. “Hay un montón de candidatos que no están en el radar de la población como Juan Schiaretti que muchos desconocen que es candidato a presidente”, agregó.
Por último, evaluó que “el corte de boleta ha quedado en desuso”. “Hemos estado bastante acertados en las provincias y las legislativas pasadas. Uno maneja un margen de error de un 2,5 más o menos. Estos procesos electorales marcan una auditoria y hacemos el mayor esfuerzo para tener un buen resultado”, finalizó.