

Las elecciones en el partido de Lanús se presentan como un acontecimiento altamente expectante, ya que el oficialismo se juega su mayoría en el Concejo Deliberante en una de las contiendas más trascendentales de los últimos años. Con Juntos por el Cambio ostentando actualmente 13 de las 24 bancas, de las cuales seis ediles finalizan su mandato este año, la renovación de los respectivos seis puestos se convierte en un desafío crucial para mantener su dominio deliberativo.
Aunque los comicios aún no se han llevado a cabo, es evidente que la configuración del organo deliberante del distrito que supo conducir Manuel Quindimil a diestra y siniestra experimentará cambios en diciembre, independientemente del resultado electoral. Esto no solo se debe a los nombres que puedan asumir, sino también a la dificultad que enfrentará el oficialismo para renovar los nuevos ediles que se encuentran en juego.
A tales efectos, el oficialismo deberá obtener una victoria de gran contundencia en las elecciones de octubre, escenario que no parece ser el más probable en este momento dada también el factor Milei en la que la lista de La Libertad Avanza encabezada por Jorge García pretende ostentar al menos tres bancas. De todas formas, si la lista en cuya cabeza está Diego Kravetz lograra retener cinco escaños, mantendría sus atribuciones actuales en el Cuerpo Legislativo. O al menos, 12 vs. 12.
Será potestad de quien maneje el Concejo Deliberante y su muñeca política tal tarea. Hay que recordar que el actual presidente del HCD, Jorge Schiavonne, es el primer precandidato a senador bonaerense en la Tercera Sección, por lo que más alla de que gane la lista de Diego Santilli o la de su jefe político, Néstor Grindetti, es muy probable que ingrese al Congreso provincial ubicado en La Plata.
LOS QUE SE VAN Y LOS QUE PUEDEN RENOVAR
Entre los ediles de Juntos por el Cambio que vencen el mandato que iniciaron en 2019, se encuentran Diego Kravetz, Valeria Larraz, Jorge Schiavonne, Laura Lavandeira, Omar López, y Lucia Stanco. De estos, Omar López tiene chances de renovar y Silvana Bonafont (que ingresó siendo concejal suplente) también está con posibilidades.
Por otro lado, de Unión por la Patria (ex Frente de Todos), varios de los concejales precandidatos a intendentes que ingresaron en 2021: tal es el caso de Julian Alvarez, Victor de Gennaro, y Agustín Balladares. Nicolas Russo ingresó en 2019 pero en 2021 pudo colocarse en la Legislatura provincial. Los que finalizan su mandato en la oposicipin son Karina Nazabal, Sergio Mariano García, Ana Laura Rodriguez, Gabriel Sandoval y Lorena Flores Barrios. Sandoval puede llegar a pelear por un escaño dado que es el precandidato a concejal por la lista que lleva como postulante a jefe comunal a Balladares.
En fin, el escenario político en Lanús se presenta como un tablero de ajedrez donde cada movimiento es estratégia y será crucial para el oficialismo (sea cual sea el color) tener la rosca necesaria para poder articular a las mayoria de las bancas.