

Juan Sayas es un reconocido fotógrafo con 40 años de trayectoria que compartió sus emociones y experiencias con Política del Sur tras el reconocimiento que recibió al ser galardonado con uno de los “Premios Nazareno 2023”, otorgado por la Asociación Permanente de Entidades Lomenses (APEL).
Comenzó su labor en el Municipio en 1991 y desde entonces ha sido un testigo gráfico de la evolución política y social de la zona. “Es un reconocimiento al laburo, he publicado fotos por todos lados y trabajado en muchas instituciones y varios medios periodísticos. Estoy sorprendido y contento”, resaltó.
También destacó que fue el primero en trabajar como fotógrafo en el medio periodístico Política del Sur, lo que lo convirtió en un pionero en la cobertura informativa de la región.
El reconocimiento que recibió es un merecido homenaje a su destacada labor y su amplia trayectoria. Sayas ha publicado sus fotos en diversos medios periodísticos y ha trabajado en numerosas instituciones, dejando un legado de imágenes que retratan la historia del Conurbano bonaerense en las últimas décadas.
Al ser consultado sobre tres fotos significativas de su carrera, Sayas admitió que era una tarea difícil por la cantidad de imágenes capturadas a lo largo de los años. Sin embargo, mencionó tres momentos que dejaron una profunda impresión en él.
“Uno de los primeros momentos complicados fue la foto del por entonces presidente Raúl Alfonsín en la Sociedad Rural. Ese famoso discurso en contra del poder. Eso estuvo bueno y bravo”, recordó.
En segundo lugar, mencionó al ex intendente lomense Juan Bruno Tavano. “Fue un tipo que laburó mucho y recorrió los barrios. Por lo tanto, la segunda sería alguna de él”, señaló.
“Y en tercer lugar podría ser la de asunción de Martín Insaurralde como intendente de Lomas de Zamora. El día que asumió fue emotivo”, completó.
A Sayas su pasión por la fotografía lo llevó a estudiar en la Escuela de Arte Fotográfico de Avellaneda, donde adquirió las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar su trabajo.
Su primer trabajo profesional lo realizó en la revista "Tiempo Argentino" Suplemento Feria Coinloza en 1984, marcando así el inicio de una carrera que se extendería por casi cuatro décadas. A lo largo de su carrera, Sayas ha colaborado en diversas publicaciones, tanto revistas como periódicos y diarios. Entre ellas se encuentran "Noticámara", "Propuesta CEC", "Noti Lomas", "Buenos Aires 17", "Noticias de LdZ", "Hechos", "Diario La Unión", "Política del Sur", "Imágenes Regionales", "Diario Conurbano" y suplementos de "Crónica" y "Zonales Clarín".
Su trabajo también ha sido solicitado por importantes instituciones como el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, la Municipalidad de Lomas de Zamora, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, el Centro de Estudios Culturales y la Cámara de Comercio de Lomas de Zamora, entre otros.
Además de su labor como fotógrafo, Sayas ha compartido su experiencia y conocimientos como docente en la Fundación J.L. Cabezas y en una Escuela de Arte, aportando su sabiduría en la formación de nuevos talentos en el campo de la fotografía.
Su destacada carrera le ha brindado la oportunidad de formar parte de jurados en los Torneos Bonaerenses en 2009 y 2011, donde ha contribuido con su criterio experto en la evaluación de trabajos artísticos. También ha participado en exposiciones colectivas en los años 1984 y 1988, mostrando sus habilidades y su capacidad para capturar momentos únicos y significativos.
La trayectoria de Juan Sayas como fotógrafo ha sido fundamental para la documentación visual de la historia política del Conurbano bonaerense en las últimas décadas. Su mirada experta y su capacidad para capturar momentos trascendentales han dejado un legado invaluable, y el premio Nazareno es un justo reconocimiento a su labor y su pasión por la fotografía.