lunes 19 de mayo de 2025 - Edición Nº2357

Provincia | 21 jul 2023

ELECCIONES

Pedernera subrayó la importancia de impulsar “un fuerte desarrollo e inversión en la educación pública”

El precandidato a gobernador por la Coalición Paz, Democracia y Soberanía presentó sus propuestas para el sector.


El precandidato a gobernador bonaerense por la Coalición Paz, Democracia y Soberanía, Rosendo Pedernera, presentó su propuesta educativa que tiene como objetivo “impulsar un fuerte desarrollo e inversión en la educación pública bonaerense con vistas a la Argentina Siglo XXI y XXII”.

Adelantó que promoverá “una educación pública provincial que forme a las nuevas generaciones sobre tres ejes fundamentales: conciencia ambiental, deporte y cultura

Sobre el primer ítem, consideró que “es imprescindible forjar la alianza entre la humanidad y el ambiente”. “Necesitamos imperiosamente que nuestra juventud abrace la defensa del ambiente y la biodiversidad y forme nuevas generaciones de trabajadores y profesionales en la ideología de una nueva comunidad ambiental dispuestos a trabajar, producir y administrar los recursos naturales con los criterios de sustentabilidad y soberanía alimentaria”, subrayó.

También apuntó a “impulsar de manera intensiva la práctica de todo tipo de deportes en todos los ámbitos y niveles de la educación pública”. “Un pibe que está cerca de la pelota, está lejos de la falopa. Diez mil escuelas = diez mil clubes, con sus respectivos campos de deportes”, indicó.

Sobre el eje Cultura, expresó: “Sembrar desde muy temprana edad el amor por nuestra cultura. Nadie ama lo que no conoce. Las nuevas generaciones deben conocer y amar la diversidad milenaria de nuestra cultura plurinacional. Impulsaremos la obligatoriedad de la enseñanza del tango y el folklore, así como las lenguas Quechua, Guaraní y Mapudungún”.

Pedernera, asimismo, prometió “eliminar todo tipo de subsidios a la educación privada y volcarlos íntegramente a la educación pública”.

La educación privada forma Ceos de concepción individualista que sólo son eslabones del entramado capitalista. El Estado no puede financiar eso. El Estado debe formar desde su sistema educativo una Comunidad Consciente, que forje la alianza entre ella y el ambiente, que conozca, ame y defienda la riqueza de su cultura plurinacional y se desarrolle sanamente en la actividad deportiva”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias