

El precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda Unidad y dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores, Alejandro Bodart, encabezó este domingo un acto en Glew por el Día de la Independencia en el que subrayó: "Hoy no podemos decir que tenemos una independencia real en el país, haría falta una segunda y definitiva. La hemos perdido y debemos recuperarla".
En diálogo con Política del Sur, el aspirante a la gobernación aseguró que "la economía del país la controla el Fondo Monetario Internacional". "Desde la izquierda tenemos un plan para sacarnos de encima a todos los que nos chupan la sangre", indicó mientras proponía el "no pago de la deuda externa y recuperar la soberanía energética".
#AlmiranteBrown Nunca estuvo tan claro como ahora, la elección es entre dependencia, FMI y sus representantes o segunda y definitiva independencia como planteamos desde la izquierda. #9DeJulio pic.twitter.com/uz7iO5Fuzg
— Alejandro Bodart (@Ale_Bodart) July 9, 2023
En esa línea, marcó que hay que "luchar para la nacionalización del litio y los recursos naturales para que no se lo lleven los vivos de siempre que dejan contaminación". Por otro lado entendió que pasar de Estados Unidos a China "es pasar de Guatemala a guatepeor".
"Si no tenemos un plan económico que tenga como centro nuestro país y una relación fraternal con los países latinoamericanos difícilmente vamos a poder levantarnos. Necesitamos que todos los recursos se vuelquen a industrializar el país aunque los poderes centrales quieren que no nos desarrollemos", expresó.
También recalcó: "Hay que sacarse de encima a los gobernantes que tenemos y a la oposición porque todos vienen en busca de más entrega".
#AlmiranteBrown Además de ajustar vienen a profundizar el saqueo, se quieren llevar todo el litio, dejar la cordillera como una torta para vender por partes.
— Alejandro Bodart (@Ale_Bodart) July 9, 2023
Eso no pasa sin represión, así lo muestra Jujuy por ejemplo. Desde la izquierda somos la única barrera para impedirlo.… pic.twitter.com/PTBz8NhzMi
Cuando se le mencionó la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, Bodart especificó que "van a abrir un tramo", debido a que "algo quiere mostrar este Gobierno porque no pueden mostrar la heladera llena".
Además se manifestó "en contra del fracking porque es altamente contaminante", ya que "tapa las napas y se hace en base a sacar a las comunidades".
Recordó que le hizo un juicio a Cristina Fernández de Kirchner "porque la negociación con las empresas violentaba aspectos esenciales de la legislación". "Podemos tener soberanía energética negociando de manera leal con los vecinos que tienen desarrollo en esa materia", acotó.
Entre sus otras propuestas para la gobernación, el ex legislador consideró que la lucha contra la inseguridad "no pasa por mano dura sino por incorporar a la sociedad a los millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, de los cuales muchos caen en el flagelo de la droga o las mafias" y adelantó que "hay que darles becas a las familias para que eso se pueda hacer".
#AlmiranteBrown Los candidatos de los partidos tradicionales son empleados directos de la embajada yanky.
— Alejandro Bodart (@Ale_Bodart) July 9, 2023
El ajuste que ya aplican y el que buscan profundizar esta al servicio de pagar una deuda ilegítima y fraudulenta.
No hay salida para el país, ni independencia posible sin… pic.twitter.com/4swCNdrEvL
"Queremos bajar a seis horas el horario laboral porque eso permitiría incorporar un millón de puestos de trabajo. También hay que hacer una reforma policial para que sea la comunidad la que controla; y que los jueces y fiscales se elijan por voto popular", consideró.
Por último, ante la iniciativa de un sector de la oposición de cerrar el astillero Río Santiago, manifestó: "Gastamos miles de millones en concepto de fletes, somos un país agroindustrial y tenemos que permanentemente comerciar por ríos y mares, al destruir la flota mercante le pagamos a empresas extranjeras".
"Tenemos que reestatizar y poner en marcha un plan para tener propia flota mercante porque eso es parte de la independencia económica" sentenció.