jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Nación | 4 jul 2023

ELECCIONES

“Hoy Bullrich tiene mejor imagen que Rodríguez Larreta”, aseguró el consultor Urios

El director de DG Consultores también indicó que “mucha gente desconfía porque piensan que se opera con las encuestas”.


El director de la Consultora DG, Aníbal Urios, analizó el escenario de cara a las PASO y aseguró que en Juntos por el Cambio “hoy Patricia Bullrich tiene mejor imagen que Horacio Rodríguez Larreta”, mientras que en el caso del precandidato por Unión por la Patria, Sergio Massa, “lo que le pasa a la gente es su pasado”.

En diálogo con Política del Sur, el consultor también indicó que “mucha gente desconfía porque piensan que se opera con las encuestas” por lo que desde su consultora buscan “vincular al político con un momento social”.

Recalcó que “a veces se hacen preguntas vinculadas con la honestidad” y añadió: “Hay momentos en los que un político vincula más que otro sino por una sensación que despierta. Hoy vemos más vínculo con Patricia Bullrich que con Horacio Rodríguez Larreta, me pasó con De la Rúa porque en 1999 veían alguien con más seriedad distinto a Menem”.

Recordó, en este marco, que “pasó con Alberto Fernández que parecía que iba a cerrar la grieta”.Se vota en contra de y se busca una herramienta que pueda ganarle al que no le gusta. Primero lo que definimos en lo que no queremos y buscar dar en la tecla en lo que no queremos. Hoy es Bullrich pero mañana puede ser Larreta”, agregó.

Y luego analizó: “Va cambiando todo muchísimo. Lo que fue la foto de Olivos, una imagen a una sentencia presidencial, la gente lo tomó como me estás dando la espalda y vos estás haciendo otra cosa. Fue el presidente que tenía 70 por ciento de imagen positiva, después de eso la gente le cerró la puerta y no es lo que buscamos. Con la misma pala que te levantan después te entierran”.

Con respecto a la imagen que tiene Sergio Massa señaló que “lo que le pesa a la gente es su pasado”.

Sobre la metodología de sus encuestas, además precisó que “hay un casillero abierto en el que la gente puede poner lo que quiere. Se ve la percepción colectiva”. “Hacemos preguntas que convalida lo que uno pregunta, cómo es la sensación de ir a votar y cómo ves a los políticos. El voto es el único mecanismo que tengo para revertir la realidad. Primero dicen que no van a votar y terminan yendo”, apuntó.

Advirtió que la gente está enojada y lo transmite de esa manera. Hay mucha bronca con la clase dirigente.

En este punto, se refirió al referente libertario Javier Milei. “Nosotros le llamamos el efecto Stolbizer, me gusta pero no gana. En el interior no le fue bien, le falta estructura partidaria”, consideró.

Por último, afirmó que en la definición del voto “bajó mucho el tema de una ideología”. “Cuando la economía está mal afloran todos los problemas. Venimos muy bien, acertando en las últimas elecciones. Muchos políticos nos llaman para que los asesoremos. Venimos marcando una diferencia. La gente va cambiando y eso hay que analizarlo también”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias