lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº2434

Lanús | 30 jun 2023

ELECCIONES

“El estado municipal tiene que llegar a los barrios, se ha focalizado en el centro”, criticó Gorrini

El precandidato a primer concejal por la lista que lidera Ignacio Moroni también apuntó que “la inseguridad es el número uno de los problemas”.


El precandidato a primer concejal de Lanús en Juntos por el Cambio dentro de la lista de Ignacio Moroni, Alejandro Gorrini, expresó estar "con muchas expectativas y posibilidades de resultar electos en la PASO con la lista de (Horacio Rodríguez) Larreta y (Diego) Santilli”.

La lista es una renovación de dirigentes que es bastante amplia, con distintos espacios que llevamos adelante. Hay gente de Santilli, de Miguel Pichetto, de Cynthia Hotton”, valoró el aspirante a edil en entrevista con el ciclo radial de Política del Sur.

En cuanto a las propuestas del espacio, evaluó que el distrito “con las dos gestiones de Néstor Grindetti ha tenido una transformación”, aunque recalcó que se busca "seguir profundizando lo que se hizo bien y mejorar las cosas que hacen falta”.

En ese sentido, el ex defensor del Pueblo lanusense destacó que tienen “la ventaja de haber recorrido mucho Lanús y los barrios”. “Entendemos dónde están los reclamos de los vecinos y lo que le falta a Lanús para transformarse en una ciudad donde estemos orgullosos de vivir”, aseveró.

Asimismo aseguró que la “inseguridad es el número uno de los problemas” y contó que “en algunos lugares son las tres de la tarde y ya no quieren salir a la calle”.

"El Estado municipal tiene que llegar a los barrios, se ha focalizado en el centro de Lanús, faltan muchas cosas para mejorar el espacio público. A pesar de que los recursos son importantes también lo es la gestión, hay que estar en el día a día en los temas que le interesan al vecino”, subrayó.

Asimismo entendió que “tiene que ser trabajo en conjunto, en algunos aspectos hay que darle mayor autonomía a los municipios para que puedan operar, porque el que está con los vecinos es el intendente y a veces lo provincial no llega”.

“Llega un momento en que el vecino ya no sabe dónde reclamar, es importante articular con municipio, provincia y nación”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias