

Este viernes se concretará el paro nacional convocado por la CTA Autónoma que incluirá una movilización a Plaza de Mayo y protestas en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires, entre otras medidas.
“Mañana es un paro nacional convocado por ATE Nación y CTA autónoma, con distintas actividades. A las 8:30 nos estamos convocando en Yrigoyen al 3608 y de ahí se suman la CTA de Avellaneda, Lomas, Florencio Varela, Quilmes para marchar al Puente Pueyrredón por la necesidad de una paritaria y un aumento salarial, la lucha contra la inflación y contra el acuerdo del FMI”, aseguró Walter Pintos, secretario General de la CTA Autónoma de Lanús, en diálogo con Política del Sur.
📌 #Gremiales | [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire el secretario general de la CTA Autónoma en Lanús (@CTAAutonoma), Walter Pintos (@WalterP35764134 ).
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) June 15, 2023
Podés escucharnos por📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/yl2xrAf9po
El líder gremial precisó que “también se hará una asamblea en el Hospital Evita de Lanús a las 10.30 y a las 11 se va a marchar hacia Plaza de Mayo”.
Indicó que se sumarán “todos los trabajadores del estado como PAMI, ANSES y de carácter provincial como los de los hospitales de la provincia de Buenos Aires, Consejos Escolares” y también habrá “en el municipio de Lanús una radio abierta para diagramar este paro nacional”.
“Está muy difícil la situación para todos y es necesario canalizar la bronca en toda esta protesta. El Presidente (Alberto Fernández) dijo que no se puede vivir con una inflación del 100 por ciento pero no hace nada”, criticó Pintos y reclamó que “los funcionarios nacionales tienen que accionar”.
Aseveró que “el dinero no alcanza y las paritarias quedan muy bajas al otro día de haberlas acordado”. “Hay que ponerse con la acción. El Presidente es el primer responsable de un país y hay que intervenir, no hacer diagnósticos”, subrayó.
Insistió en que “los funcionarios nacionales tienen que poner cartas en el asunto, basta de verso”. “Los cortes van a ser en los principales accesos a Capital. Será un día difícil para movilizarse. Tomar una medida de estas características es complicado, es un riesgo y un costo, tenemos que hacer esto como última opción. El diálogo está cortado. Nos hubiese gustado que tomen otras medidas”, sentenció.