domingo 27 de julio de 2025 - Edición Nº2426

Gremiales | 16 jun 2023

RECLAMO DE ATE SUR

Piden la baja de sumarios a empleados del CREU Lomas de Zamora de la gestión Vidal

Los trabajadores del Centro de Recepción y Ubicación lomense fueron sancionados durante el gobierno de Cambiemos por reclamar mejoras laborales y por las condiciones de los menores allí ubicados. Como los sumarios siguen, piden terminar con la “persecución”.


Por: Diego Lanese

Durante la gestión de María Eugenia Vidal, los trabajadores del Centro de Recepción y Ubicación (CREU) de Lomas de Zamora realizaron varias protestas, por las condiciones en que estaban los menores allí alojados, además de por mejoras salariales y en las condiciones laborales. En este contexto, las autoridades de esos días del Organismo Provincia de Niñez y Adolescencia iniciaron traslados compulsivos del personal más visible de las protestas, y a elevar sumarios administrativos, tratando de “disciplinar el reclamo”. Pese al cambio de gobierno, estas medidas y sanciones se mantienen en muchos casos, por lo cual la seccional lomense de ATE comenzó una campaña para pedirle al Ministro de Desarrollo de la Comunidad y al propio gobernador que tomen cartas en el asunto, y dejen sin efecto estas decisiones, como se habían comprometido al inicio de la actual gestión, cuando hubo reuniones al respecto. “Si tocan a un compañero, nos tocan a todos”, marcaron desde la seccional local del gremio, que pidió apoyo a la conducción provincial para dar esta pelea. El reclamo será parte del paro nacional de ATE de hoy, que tendrá su correlato en la cuestión local.  

 

La campaña de ATE Sur busca terminar con las sanciones y sumarios impuestos a varios trabajadores de CREU de Lomas de Zamora durante el gobierno de Vidal. El pedido apunta a Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, a cargo del Organismo Provincial de Niñez y adolescencia, para que termine con la herencia de Pilar Molina, a cargo de esa dependencia en la anterior gestión. El reclamo incluye un petitorio, al que se puede acceder de forma virtual para sumar la adhesión, que fue lanzado por la Comisión Administrativa del gremio en base a lo aprobado en cada dispositivo de Niñez y Adolescencia y en las asambleas generales de estatales de Lomas de Zamora. El mismo está dirigido al funcionario y al titular actual del organismo, Germán Leonel Urman, para que “cierren sin sanción todos los sumarios persecutorios abiertos durante la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal contra trabajadores y trabajadoras”. “Exigimos que no sean cómplices de la política antisindical de Vidal y Molina, que dejen sin efecto las sanciones y cierren todos los sumarios persecutorios”, agregaron.

“El tema de los sumarios es parte de la persecución a los trabajadores de ATE Sur que en ese momento trabajaban en el CREU de Lomas de Zamora, donde se trasladaron unos 20 empleados, incluyendo delegados y miembros de comisión directiva, con el objetivo de desarmar la organización”, le explicó a Política del Sur el referente de gremio en ese organismo, Gerónimo Guzmán. En el medio de esta medida, y ante la resistencia de ATE y los trabajadores en el CREU, “ante cualquier cuestión que pasaba en el lugar, se sancionaba a este mismo grupo de empleados, vinculados a la actividad gremial”. Antes de esto, en este centro las fugas no eran punibles de sanciones, ya que se entendía que los cuidadores no cumplen tareas de seguridad, sino de contención y de acompañamiento al tratamiento. “Pero a partir de esta situación, se hicieron sumarios por estas cuestiones, y se llegó a la sanción y suspensión de algunos trabajadores”, recordó Guzmán. El castigo mayor se aplicó a un jefe de módulo luego de una fuga, que tuvo 10 días de suspensión, lo que en su momento equivalió a perder un tercio de su salario. Hubo además suspensiones de cinco días.

 

“Entre 2015 y 2019, Mauricio Macri y Vidal desataron una permanente persecución contra gran parte del movimiento obrero. La ex gobernadora llegó a montar un equipo de funcionarios conocido popularmente como ‘una Gestapo antisindical’ para armar causas, sumarios, sanciones, despidos e intervenciones, para disciplinar e imponernos el derrumbe salarial y de derechos”, recordaron en el petitorio de ATE Sur. En ese contexto, Molina, dictó la resolución 15/2016, “imponiendo decenas de traslados compulsivos en aquellos lugares de trabajo en los que ATE, como en el CREU de Lomas de Zamora, eran bastiones de la organización y la lucha por los derechos de los trabajadores y jóvenes y niños institucionalizados”. “Ante la firme resistencia de más de un mes, amenazó con despedir a los compañeros y decidió abrir una cantidad inédita de sumarios en los que promovió la imputación de todo el activismo de ATE Sur”, recalcaron.

Desde el gremio se quejaron que pese a que miembros del gabinete del gobierno provincial actual “han cuestionado duramente, de palabra, la política persecutoria antisindical de Vidal y Macri, altos funcionarios del organismo han dictado actos administrativos dando lugar a varias sanciones mediante suspensiones a trabajadores, afiliados, activistas, delegados y dirigentes del CREU de Lomas”. En este sentido, Guzmán remarcó que los sumarios “quedaron vivos”, y si ahora esta gestión los ejecuta “consideramos que hay una continuidad en la política persecutoria”. En este sentido, cuando asumió la gestión de Axel Kicillof hubo reuniones con funcionarios del área que prometieron dejar sin efectos estos intentos de sanciones, pero hasta el momento no se consiguió. Por eso, en el marco del paro nacional de ATE, la seccional lomense realizará una protesta de 48 horas, con actividad en el Consejo Escolar local, donde también pedirán por los trabajadores del CREU sumariados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias