jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Nación | 31 may 2023

ECONOMÍA

Informe sobre salarios e ingresos

Fue realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).


El nivel general de salarios hacia marzo de 2023 se encontraba 2,6 puntos por debajo del nivel registrado a diciembre de 2019. Los salarios registrados, hacia marzo de 2023 se encontraban un 1,2% por encima del nivel de diciembre de 2019 en términos reales.

undav1

En ese período, los salarios privados registrados se mantuvieron prácticamente en el mismo nivel (+0,1%). Hacia marzo de 2023, los salarios públicos en promedio fueron un 3,3% superiores a los registrados en diciembre del año 2019.

undav2

Los asalariados informales vienen perdiendo de forma sistemática contra la inflación durante los últimos años. Desde diciembre de 2019 hasta marzo de 2023 han sufrido una pérdida en torno al 20% en términos reales. La RIPTE hacia marzo de 2023 registró un valor real 0,7% mayor al de diciembre del año 2019. El SMVM, a pesar de una mejora en abril de 2023, alcanzó en ese mes un valor en términos reales 10% más bajo que el registrado en diciembre de 2019.

undav3

Considerando los últimos aumentos y bonos otorgados, hacia el mes de abril de 2023 la jubilación mínima se encontraba aproximadamente un 4% por encima del valor que tenía en noviembre de 2019, en términos reales. Analizando el primer trimestre de cada año, un salario RIPTE permitió adquirir un total de 8,2 CBAs en 2022, 7,3CBAs en 2021, 7,6 CBAs en 2022 y 6,8 CBAs en 2023.

En el caso de la jubilación mínima (con bonos), en el 1er trimestre de 2020 permitió adquirir 2,9 CBAs, mientras que en el 1er trimestre de 2021, 2022 y 2023 permitió cubrir 2,4 CBAs. El SMVM, por su parte, en el 1er trimestre de 2020 permitió cubrir 2,5 CBAs, mientras que en el 1er trimestre de 2021,2022 y 2023 alcanzó para 2,1, 2,2 y 2,1 CBAs respectivamente.

undav4

En el caso del RIPTE, en el primer trimestre de 2020 permitió adquirir el equivalente a 3,36 CBTs, en el mismo período de 2021 descendió a 3,07 CBTs, en 2022 alcanzó las 3,37 CBTs y en 2023 las 3,09 CBTs. En cuanto al haber Mínimo Jubilatorio (considerando los bonos), en el primer trimestre de 2020 alcanzó un valor equivalente a 0,99 CBTs, en 2021 disminuyó a 0,83 CBTs, en 2022 a 0,9 CBTs en 2021 y finalmente en 2023 aumentó a 0,91.

En cuanto al SMVM, en el primer trimestre de 2020alcanzó un valor equivalente a 1,02 CBTs, luego cayó a 0,89CBTs en el primer trimestre de 2021, en el mismo período de 2022 aumentó a 0,97 CBTs y en 2023 alcanzó las 0,95CBT.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias