Más de 2 mil trabajadores y dirigentes sindicales participaron este lunes de un plenario político sindical en el camping del gremio de la televisión en Moreno, con la presencia estelar del gobernador Axel Kicillof. El encuentro estuvo encabezado por el anfitrión y titular del SATSAID, Horacio Arreceygor, y marcó el lanzamiento de la Mesa Sindical “Axel Gobernador 2023”. Hubo presencia de sindicalistas de la Corriente Federal, la CTA de los Trabajadores y en menor medida del Frente Sindical moyanista, que sin Pablo Moyano dijo presente a través de Mario “paco” Manrique y Omar Plaini.
“Nosotros compartimos un proyecto con las y los trabajadores, y por eso lo que estamos haciendo es aplicar el programa del movimiento obrero en la provincia de Buenos Aires”, aseguró el gobernador. Y agregó que “en este año bisagra volvemos a escuchar a los sectores que dicen que la Provincia es inviable y que habría que dividirla: lo que les molesta es su naturaleza productiva porque es el corazón del movimiento de los trabajadores que apuestan a un país mejor, con más industria y soberanía”. “Frente a ello, nuestra propuesta es seguir llevando a la práctica los programas y proyectos que incluyan a todos y todas”, expresó.
Junto al gobernador Kicillof y el ministro Correa estuvieron presentes los secretarios generales de la UOM, Abel Furlán, la CTA de la Argentina, Hugo Yasky, CTA Provincia, Roberto Baradel, La Bancaria, Sergio Palazzo, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley, de la Federación Gráfica, Héctor Amichetti, Canillitas, Omar Plaini, del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Láctea (ATILRA), Heber Ríos, del Sindicato de Empleados Viales (SEVINA), Fabián Cattanzaro, de SOCRA, Gabriel Navarrete, de COSITMECOS, Mario Oscar Berrutti, y el secretario adjunto de SMATA, Paco Manrique, además de la secretaria General electa del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Marina Jaureguiberry.
Por su parte, el ministro Correa destacó que “la centralidad de este encuentro es la participación y la síntesis de todo un colectivo de compañeros y compañeras”. “A 40 años del retorno de la democracia, estamos construyendo una democracia más participativa, donde los y las trabajadoras puedan manifestar lo que sienten y piensan”, dijo.
Asimismo, Arreceygor aseguró: “En este encuentro discutimos con todos los delegados algunas de las problemáticas de nuestra actividad, pero sobre todo abordamos la discusión política y la cuestión de la representatividad”. “Todo lo que hemos escuchado y debatido aquí tiene un correlato en la militancia y el acompañamiento de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires”, indicó.
También asistieron el secretario general de la CICOP, Pablo Maciel, de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci, la secretaria General del sindicato de Vialidad, Graciela Aleñá, la secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de la Asociación Bancaria, Claudia Ormaechea, y la senadora bonaerense María Reigada, entre otros.
Más Noticias