

El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora llevó adelante este miércoles una nueva sesión ordinaria en la que, como tema saliente, se aprobó una modificación del organigrama municipal, específicamente en la estructura de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la comuna.
De este modo, se creó la Subsecretaría de Infraestructura Vial que tendrá a cargo la Dirección Municipal de Infraestructura de Transporte, la Dirección Municipal de Infraestructura vial y Edificios Públicos, y la Dirección Municipal de Proyectos Hídricos -que dependía de la Subsecretaría de Obras Públicas-.
También se creó la Dirección Municipal de Inspección e Informes en la Subsecretaría de Servicios Públicos. Para esta iniciativa, el presidente del bloque de concejales de Juntos, Gustavo Ganchegui, manifestó el voto en contra de la oposición, mientras que la oficialista Marita Velázquez se abstuvo.
Por unanimidad se le dio el visto bueno a las eximiciones de tasas municipales a jubilados, pensionados y discapacitados durante el 2023, también a contribuyentes en inmediaciones de las obras de paso bajo nivel de Ayacucho-Loria y 14 de Julio-Avellaneda.
En tanto, la bancada de Juntos rechazó un convenio entre la comuna y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires para la ejecución del proyecto de obra pública “Reparación de Avenidas y Calles en el Distrito” con el argumento de que por esta cuestión, en especial por una traza de la avenida Hipólito Yrigoyen, ya se había hecho un llamado a licitación hace menos de dos años.
“No podemos respaldar este convenio por 2.600 millones de pesos para reparar algo que ya está reparado”, aseguró el edil de la Coalición Cívica, Jorge Villalba. Desde el Frente de Todos, Mariela Gómez justificó que el monto “se utilizará para arreglar las calles que sean necesarias” y que las anteriores se repararon con fondos municipales.
FUERTE CRUCE EN EL DELIBERANTE DE LOMAS 🗣️
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) April 12, 2023
👉 @gusganchegui (PRO) y @MarielaGomez_M (FdT) se cruzaron durante el debate de un proyecto del oficialismo en repudio al accionar del ex director del Hospital Garrahan Carlos Kambourian. pic.twitter.com/dcy9Hv5Om8
Otro expediente que generó cruces fue un repudio del oficialismo al accionar del ex director del Hospital Garrahan Carlos Kambourian "por el uso de fondos del centro de salud para gastos personales". Gómez, nuevamente, chicaneó: “Ellos hablan de transparencia con el pedido de informes pero me gustaría que también lo implementen”.
Ganchegui saltó en defensa del pediatra afín al PRO y denunció que dicho procesamiento es una “opereta” y que Kambourian “está recorriendo la provincia de Buenos Aires y dejando en evidencia las falencias del sistema de salud de Axel Kicillof”. “La Justicia resolverá esto, no el Concejo Deliberante”, sentenció.
La jornada deliberativa continuó con distintos roces entre los bloques, aunque ello no impidió que se aprobaran un beneplácito por el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, otro por la reapertura del ramal Retiro – Mendoza, otro por el 60° aniversario de la Sala de Primeros Auxilios Más Bondad de Corazón y uno por el evento “Lomas corre de Azul”.
Además se realizó la conmemoración por la guerra de Malvinas y el día de los Veteranos y Caídos, un repudio a una agresión de patovicas en el boliche de Temperley "El Viejo Correo" y hubo un momento emotivo referido al rapero Lautaro “Lato” Leandro, quien fuera asesinado de un disparo en la cabeza en Santa Fe cuando fue a comprar una motocicleta.
Por otro lado, en las mociones de privilegio, se repudiaron las agresiones que recibió el edil del Frente de Todos Osvaldo Gerez a cuadras de su casa. Cabe recordar que hace unos días el concejal emitió un comunicado que denunciaba "persecución y hostigamiento" hacia su persona por cuestiones a la interna sindical de ATSA Zona Sur.