

Por: Federico Cedarri
El Senado bonaerense aprobó esta tarde en forma unánime la Ley de Excepción y la ampliación de la carrera hospitalaria que permitirá que alrededor de 5.000 trabajadores de la salud puedan traspasarse a la cobertura de la normativa que nuclea a quienes se desempeñan en los establecimientos sanitarios.
En rigor, el cúmulo de trabajadores y trabajadoras que desempeñan sus labores actualmente bajo el régimen de la ley 10430, que rige la actividad de los empleados estatales, podrán en el transcurso de los próximos dos años por este mecanismo de excepción beneficiarse con la inclusión bajo el amparo de la ley 10.471, lo que les proveerá de mejores beneficios como los ascensos automáticos, además de licencias y mejoras salariales sustanciales.
En lo que respecta a la ampliación de la carrera hospitalaria a partir de la sanción que modifica el artículo 3 de la ley 10.471, se incorporan un puñado de nuevas actividades entre las que se destaca anestesiología, licenciatura en instrumentación quirúrgica, en análisis clínicos, en bioimágenes y en órtesis y prótesis.
Más adelante, los legisladores convirtieron en ley la nueva normativa que regirá la actividad de los guardaparques bonaerenses que fue elaborada por la ministra de Medio Ambiente, Daniela Vilar.
La propuesta, que elevó el Ejecutivo a la Legislatura promueve la garantía de derechos laborales como asimismo el reconocimiento a la dedicación exclusiva y al riesgo que conlleva el trabajo que practican.
Asimismo, queda estipulado en el texto de ley la trascendencia de la actividad de los guardaparques haciendo hincapié en el valor social que tal tarea representa para el medio ambiente y la vida de todos los bonaerenses.
Al respecto tomó la palabra el senador del Frente de Todos, Facundo Ballesteros Maggi: “Es una reivindicación sobre una lucha que viene llevando adelante estos trabajadores durante más de 20 años, reparamos una injusticia más de gente que necesita un régimen diferenciado por la tarea que llevan adelante”.
El Cuerpo también sancionó un proyecto del diputado peronista Alberto Conocchiari por el cuál se declara Personalidad Destacada de la provincia de Buenos Aires al ex director técnico Osvaldo Zubeldía; y otro expediente de la diputada del FDT Micaela Morán que declara Personalidad destacada a Horacio Zeballos por su carrera deportiva en el tenis.
También fue refrendada una iniciativa del diputado del PRO Fabián Perechodnyk que declara Ciudadano Ilustre de la provincia al sobreviviente de la Noche de los Lápices, Pablo Díaz.
Del mismo modo, se aprobó un proyecto de ley de la senadora del PRO, Daniela Reich, que declara Personalidad Destaca del Deporte a la ex boxeadora Marcela "Tigresa" Acuña.
Los legisladores aprobaron un expediente del senador de Juntos, Agustín Máspoli, que promueve que las personas celíacas puedan tener acceso a los alimentos libres de gluten en la provincia.
De igual modo, el Cuerpo dio media sanción a un proyecto de ley del senador peronista Adrián Santarelli adhiriendo a la ley nacional 27.671 que establece la capacitación obligatoria y permanente en la cuestión de las Islas Malvinas para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.
“Los hombres y mujeres que lucharon en Malvinas dejaron un legado de honor, coraje y lealtad a nuestra querida Argentina”, resaltó el lomense.
“El solado no muere en la guerra sino cuando es olvidado, es nuestro deber mantener vivo ese legado”, concluyó.
La Cámara Alta aprobó un proyecto de ley del senador del Frente de Todos Alfredo Fisher que dispone la creación del Observatorio de Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires.
El autor de la propuesta señaló que este tipo de iniciativa “ayuda a que vivamos en un lugar mejor, esta orientado a generar mejores condiciones en la seguridad vial”. “Será un mecanismo que ayude a recopilar y tramitar gestiones que mejoren la siniestralidad”, cerró.
El Cuerpo legislativo aprobó la declaración como Personalidad Destacada de la provincia de Buenos Aires del fallecido ex secretario General provincial del gremio Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Carlos Quintana, ante el aplauso cerrado y la preñada emoción de los trabajadores y trabajadoras del gremio que se acercaron al recinto.