

Trabajadores despedidos de Megaflex continúan manifestándose en búsqueda de la “reincorporación inmediata”. “Acusan una crisis pero cuando nos echan toman gente eventual y entran en ese plan de precarizar”, aseguró Mauro, delegado en la empresa en diálogo con Política del Sur.
El lunes realizaron una movilización y corte en Puente Pueyrredón, en Avellaneda, con el fin de insistir con el reclamo. "Somos 16 empleados despedidos, estamos en lucha buscando la reincorporación. En su momento hicimos una huelga de 14 días en la fábrica, salió una conciliación obligatoria por parte del Ministerio pero la empresa nunca la cumplió. No tenemos ninguna respuesta desde la patronal”, comunicó el delegado.
📌 #Gremiales | [AHORA🔴] 🗣Al aire Mauro, delegado de la empresa Megaflex.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) April 11, 2023
Podés escucharnos por 📻 Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/rJzQCyC4Je
La medida de fuerza en el Puente Pueyrredón, junto con otros empleados en lucha de empresas como Garbarino, EMA y Edesur, fue con el fin de ser escuchados y acordar una reunión con el Ministerio de Trabajo. "Nos dijeron que el sindicato tenía que hacerse cargo de nuestro problema pero no tenemos comunicación”, apuntó.
“El sindicato estaba intervenido en el momento que fuimos despedidos y no pudo accionar. Nos ofrecen una asesoría legal, pero no tenían un equipo de abogados en ese momento. Quedamos a la deriva”, sostuvo Mauro.
Los trabajadores de la empresa Megaflex de Burzaco iniciaron un plan de lucha a mediados de noviembre del año pasado con el objetivo de exigir la reincorporación de 16 empleados despedidos sin “causa y razón alguna”.
“Ya que fuimos despedidos de una manera indiscriminada y no tuvimos ninguna respuesta nos unimos desde el primer día. Nos dicen que el sindicato nos tiene que responder. La única reunión nos dijeron que iban a judicializar el tema”, indicó Mauro.
“Hicimos un bloqueo de portones y la fábrica se comprometió a la semana siguiente una charla, pero nunca se presentó. Pedimos ser reincorporados a nuestros puestos de trabajo. Estamos en contacto con diferentes trabajadores en situaciones similares. Hay muchos conflictos que no son escuchados. Cuesta que nos siga el Ministerio”, finalizó.