Luego que un grupo de padres y vecinos atacaran el Jardín 945 de la localidad de Ministro Rivadavia ante la denuncia de un posible abuso, trabajadores de la educación de Almirante Brown se manifestaron pata pedir más seguridad en estos establecimientos. Con una movilización a la Plaza de Burzaco, denunciaron las agresiones y amenazas que sufrió el personal de ese establecimiento la semana pasada, luego de una denuncia por abuso realizada por una madre de un alumno. La acción fue convocada por los jardines del distrito para reclamar el resguardo de las autoridades ante estas situaciones que culminan en linchamientos por parte de algunas familias y extraños.
Es una problemática que se extiende por los jardines de toda la provincia de Buenos Aires, fueron muchos los casos que terminaron en severas agresiones al personal y en la vandalización de los edificios escolares. Los antecedentes indican que al investigarse los hechos se concluye que los abusos se producen en el entorno familiar, sin embargo, un sector de la comunidad termina canalizando la bronca contra quienes trabajan en las instituciones escolares” explicaron les docentes.
La acción fue convocada por los jardines del distrito para reclamar “el resguardo de las autoridades ante estas situaciones que culminan en linchamientos por parte de algunas familias y extraños”. Es que días atrás ante la denuncia de una madre, personas se acercaron al establecimiento de Ministro Rivadavia y provocaron destrozos. Esto había sucedido el año pasado, con una denuncia similar.
“Junto con otras docentes nos organizamos para venir a la plaza (Burzaco) como lo hicimos el año pasado a dar apoyo a las compañeras del Jardín 945. Si bien el jardín no fue vandalizado como el año pasado están en el medio de una denuncia escandalosa, que fue mediatizada por el medio de comunicación Crónica. Entonces creímos pertinente unir nuestro apoyo y fuerzas por los jardines de Almirante Brown”, afirmó una de las docentes en la protesta.
“Es una problemática que se extiende por los jardines de toda la provincia de Buenos Aires, fueron muchos los casos que terminaron en severas agresiones al personal y en la vandalización de los edificios escolares. Los antecedentes indican que al investigarse los hechos se concluye que los abusos se producen en el entorno familiar, sin embargo, un sector de la comunidad termina canalizando la bronca contra quienes trabajan en las instituciones escolares”, agregaron.
Durante las intervenciones que sucedieron en el marco de la protesta las maestras expusieron el desamparo que sufren desde la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y desde el Frente de Unidad Gremial, que según informaron las organizadoras de la manifestación “les metieron miedo para que no se realice la medida de fuerza”. Por otro lado, denunciaron el trato “antiprofesional y amarillista” que tuvo el medio de comunicación Crónica TV el día miércoles 15 de este mes cuando concurrieron al jardín y emitieron opiniones condenatorias contra docentes del jardín 945, “fogoneando la ira y sin dar la posibilidad de que se pueda verter los argumentos de la otra campana”.
“El año pasado se produjeron otros casos similares, pero lo sucedido en el jardín 904 y el 959 hicieron destrozos en el edificio y agredieron al personal, fue el que desató un paro distrital lanzado por el Frente Gremial, en esa oportunidad se comprometieron a armar una mesa intersectorial para evitar más sucesos de esta índole, pero las docentes denunciamos que no funciona, que más bien buscan calmar las aguas y desactivar la auto organización”, explicaron.
Más Noticias