El secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, se expresó sobre la fuerte adhesión para con la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner para las elecciones de este año y llamó a retomar la centralidad del estado, entre otras cuestiones. “Estamos convencidos como espacio con un frente de organizaciones sindicales, políticas, sociales y la gestión, que la única que en el peronismo acumula es Cristina Fernández de Kirchner”, sostuvo el dirigente, en declaraciones radiales.
Con un plenario en Avellaneda que tuvo las presencias de Máximo Kirchner y el gobernador Axel Kicillof, entre intendentes, legisladores y referente sindicales y sociales, Plaini ubicó al evento dentro del “comienzo de una serie de actividades que vamos a hacer durante las 14 semanas que quedan para las PASO”, ya que “no se puede esperar más”. El dirigente sindical sostuvo que CFK “es la única con posibilidades de que sigamos siendo gobierno”. “Cristina es un clamor permanente”, agregó.
En este sentido, Plaini se explayó sobre la necesidad de elaborar “un proyecto de gobierno y de país que retome la centralidad del rol del estado”, considerando necesario avanzar sobre “el control y la planificación de la economía, sobre todo el comercio exterior”. También enumeró que hay que “establecer como prioridad las políticas de aliento a la producción y la generación de trabajo digno, rediseñar el sistema financiero, impulsar una reforma tributaria integral y progresiva, controles al comercio exterior”. “Un estado mucho más presente”, resumió Plaini.
Además, destacó el discurso emitido por la vicepresidenta en la Universidad de Río Negro donde volvió a poner en el centro de la discusión “el sistema bimonetario argentino y el endeudamiento con el Fondo”, como así también “el patrón dólar no solo como una moneda sino como una conducta”. Sin dudas, el legislador consideró relevante “retomar el proyecto de Néstor y Cristina de 2003 a 2015” y la campaña bajo el slogan “Luche y vuelve” surge de la inevitable comparación “a 50 años del regreso del peronismo al poder a través de Cámpora, que le cabe perfectamente por la persecución y proscripción que está sufriendo, al igual que le pasó a Perón”.
Por último, Plaini concluyó que “nuestra fuerza política mayoritaria y abrumadoramente pide por Cristina 2023 presidenta”, aunque “después estará la definición de la estadista” y remarcó que si desiste de presentarse a los comicios, “no dejara de ser la conductora”.
Otras voces
En tanto, otro de los referentes del sector fue el líder a nivel nacional de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky. "Un orgullo que toda esta militancia de la CTA esté participando junto con compañeros y compañeras de la CGT, con los movimientos sociales, con el movimiento de Mujeres, con militantes de los organismos de Derechos Humanos", expresó el también diputado nacional.
“Creo que esto es la unidad del campo popular y la CTA siempre peleó en la calle para que esto fuera posible, así que nos sentimos orgullosos de estar siendo protagonistas, junto con los distintos sectores de esta jornada maravillosa", agregó.
Yasky coincidió con Baradel en su respaldo a Kicillof, que cuenta con el aval de casi todo el arco sindical, incluyendo la otra fracción de la CTA. "Axel es el candidato a gobernador y hoy de aquí, va a salir muy fuerte el pedido para que Cristina sea nuestra candidata a presidenta", afirmó el dirigente sindical.
Más Noticias