

La inseguridad es una problemática que preocupa diariamente a los vecinos de todo el país, quienes son víctimas de distintos hechos delictivos en sus barrios, a cualquier hora del día. Ante esta situación, la gente se organiza para prevenir los robos en grupos de WhatsApp, una nueva herramienta donde alertan sobre la presencia de delincuentes.
A través de estos grupos, más las cámaras, alarmas, botones antipático, se coordinan para estar alertas en caso de cualquier amenaza posible.
Política del Sur se contactó con una referente de foros de seguridad de Temperley que reconoció la importancia de los avances tecnológicos para combatir la delincuencia. "Es fundamental que nos cuidemos entre los vecinos", contó al aire del programa, por Radio Urbe, FM 97.3.
Sin embargo, a pesar de que muchas veces los avisos en dichos grupos son claves para prevenir casos de inseguridad, la mejor forma de combatirlo sigue siendo con la realización de las denuncias en la comisaría correspondientes. Así lo aseguró Rossana: "Los vecinos confunden y piensan que pasarlo al grupo es oficial, pero es una herramienta más de prevención. Tienen que ir a realizar la denuncia, a veces los asesoramos".
"La idea es prevención porque cada vecino conoce su cuadra y sabe cuándo una situación es sospechosa o no", contó la entrevistada, quien afirmó que "gracias al grupo hubo casos en los que se evitaron entraderas. Ayuda mucho a difundir y ayuda a los vecinos".
Las nuevas tecnologías hacen que estemos cada día más comunicados. A través del WhatsApp y las llamadas del celular es posible la comunicación instantánea desde cualquier lugar y a cualquier hora. No obstante, los robos continúan.
#Policiales | 🗣 Rossana Acosta Ruiz: "Los comisarios accedieron a integrar los grupos que tenemos debido a la cantidad de casos. Ahora muchos me buscan para ser parte, hay una muy buena predisposición"
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) February 15, 2023
📻 | FM 97.3
Ya es habitual ver en los postes de luz de cualquier calle carteles con la leyenda: “Alerta, vecinos organizados". "Venimos trabajando hace 6 años con los vecinos en distintas zonas del distrito", recordó Rossana a este medio.