martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº2337

Quilmes | 8 feb 2023

DURO POSTEO CONTRA SU EX COMPAÑERO

"Máquina" Giampietri acusó de "traidor" al "Chori" Domínguez

Alejandro Domínguez participó de un evento en la reinaugurada Villa Centenario y el histórico "10" del Cervecero no se lo bancó. Adrián Giampietri subió a sus redes sociales un posteo que ya genera revuelo entre los hinchas. ¿Porqué se pelearon los cracks del cervecero?


Volantes ofensivos, de esos que tiraban paredes de memoria, casi contemporáneos y surgidos de la cantera de cracks que fue Quilmes a fines de los 90: Adrián Gustavo Giampietri (Máquina de apodo, 43 años) y Alejandro Damián Domínguez (41 años) tenían muchos puntos en común para ser amigos. Así fue durante sus primeros tiempos de profesional, hasta que un episodio los separó. El origen de la pelea se remonta a 2003.

Después de consagrarse campeón mundial juvenil en 2001, junto a Andrés D´Alessandro, Javier Saviola y Germán Lux entre otros, Domínguez tomó la decisión de irse de Quilmes a River. Lo impulsaron lógicos deseos de superación y todas las ilusiones de triunfar. Ramón Díaz había aprobado su contratación y al hincha le caía bien ese estilo de futbolista fino, elegante, con gambeta y pegada.

Mientras continuaba el proceso de adaptación a un club grande, llegó el ingeniero Manuel Pellegrini y le dio más oportunidades. Sin embargo, las cosas no anduvieron bien en el Apertura 2003. Boca, con un juvenil e imparable Carlos Tevez, arrancó muy sólido y pronto se distanció en la punta.

Por la fecha seis del torneo, el Millonario recibió al Cervecero. Los visitantes, con la dirección técnica de Gustavo Alfaro, sorprendieron en el arranque con un gol del entonces defensor, hoy médico y comentarista de TV, Juan Herbella. Poco después de la media hora, el colombiano Killian Virviescas -de breve paso por River- marcó en contra de su arco. El primer tiempo terminó 2-0, para alegría de la hinchada quilmeña que se ubicaba en la tribuna de Figueroa Alcorta.

Ya en la segunda etapa, descontó Fernando Cavenaghi. Quilmes se había replegado y no le quedó otra opción que guarecerse a pasos de su arquero, Marcelo Pontiroli, después de que el árbitro Rafael Furchi le expulsara a ¡tres jugadores! Ocho contra once debían aguantar más de 20 minutos la ventaja. Cerca de los 40 empató River, con gol de Domínguez. Lejos de ir a buscar la pelota para que se reanudara rápidamente el juego, el Chori festejó alocadamente ese tanto, se sacó la camiseta y lo gritó de frente a la parcialidad cervecera. El partido concluyó 2-2 y, desde ese momento, la relación quedó rota.

Ocho años más tarde, esta vez en la segunda categoría y en ocasión de un Quilmes-River en el Centenario que también finalizó igualado, Domínguez fue permanentemente hostigado por la gente local. Y en la vuelta, en el Monumental, Ricardo Caruso Lombardi se burló varias veces del Chori, simulando que le provocaba miedo cada entrada fuerte de sus rivales.

Alejandro “chori” Domínguez, en diálogo con Deportes en FM aseguró: “Yo le tengo cariño a Quilmes, más allá de un error de joven que tuve. Pedí disculpas mil veces. Nunca me voy a olvidar que es el club que me dio la posibilidad de cumplir mi sueño de ser jugador profesional”. A propósito, Giampietri publicó mensajes alusivos en sus redes sociales.

"Por más plata que pongas, ni olvido ni perdón TRAIDOR", acusó Giampietri en sus redes.

Giampietri y Domínguez fueron compañeros en aquella final donde se le acusa al Chori de hacerse expulsar para poder jugar con la Selección Sub-20.

Pero luego de su aporte económico para la restauración del club, hizo una aparición pública que parece haberle disgustado al 10. De esta manera, se reaviva la polémica entre dos jugadores muy representativos de la historia contemporánea cervecera. A propósito, ¿Qué opina el hincha de Quilmes al respecto?

El debut ante Riestra

Quilmes comenzó la cuenta regresiva para el inicio de la temporada de la Primera Nacional y el técnico Mario Sciacqua comenzó a trabajar desde lo táctico en función del partido que jugará el domingo a las 19 frente a Deportivo Riestra en el Centenario.

El entrenador del Cervecero dispuso en el inicio de la práctica de un equipo integrado por: Milton Àlvarez; Martín García, Garbiel Díaz, Mario López Quintana, Iván Erquiaga; Mario Sanabria, Martín Río, Iván Colman, Brahian Ayala; Federico Anselmo y Tomás Sandoval.

Luego ingresaron Julián Bonetto y Carlo Lattanzio por Sanabria y Erquiaga (pasó Ayala como lateral).

El equipo de los suplentes inicialmente estuvo integrado por: Esteban Glellel; Agustín Peralta Bauer, Elías Barraza, Federico Tevez, Luciano Domínguez, Agustín Bindella; Tomás Bottari, Adrián Calello, Lautaro Torres; Axel Batista y Rodrigo Cao.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias