domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº2433

Provincia | 2 ene 2023

posterga definiciones para marzo

Las olas y el viento... el peronismo se toma vacaciones

Mientras el gobernador Kicillof retoma una modalidad de campaña de contacto más estrecho con la gente al unísono resiste el embate para asumir una candidatura presidencial. Los alcaldes del conurbano atentos a esa hipótesis apuestan a que uno de los suyos encabece la oferta peronista en el distrito.


Por: Federico Cedarri

El peronismo por ahora puntea hacia adelante las definiciones respecto a lo que tiene que ver con las postulaciones tanto en provincia como en el ámbito nacional.

El verano asoma clave para comenzar a dilucidar la estrategia que adoptará el oficialismo en un año que entiende difícil en el orden presidencial, debido a que los sondeos que le llegan a diario le indican que continúa manteniéndose una distancia de entre 6 y 8 puntos debajo de Juntos.

Es por esto que adquiere connotaciones dramáticas la suerte que pueda correr el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, debido a la influencia que tiene en ese territorio Cristina Kirchner.

Una derrota en ese ámbito podría constituir el final del ascendente de la Vicepresidenta sobre el peronismo tradicional.

“Aún no es momento de definiciones”, explica un legislador provincial oficialista a PDS.

Sostiene enigmático que el verano oficiará de sosiego y con la llegada de marzo se avendrán las decisiones trascedentes: "Hay que esperar el comienzo del año electoral que será en marzo” suelta.

Lo que se descuenta es que el compás de la jugada oficialista en territorio bonaerense contará explícitamente con la anuencia de la Vicepresidenta, participe o no en una supuesta contienda electoral.

Mientras tanto, el Gobernador prosigue con su campaña acentuando el contacto fluido con la gente tratando de emular una remake de su campaña del 2019 que le resultó beneficiosa para sacarlo de la lógica de las campañas multitudinarias del kirchnerismo e  inmiscuirlo en un perfil barbaduriano.

Kicillof retomó con las mateadas, donde hará hincapié en aquellos distritos donde el oficialismo flaquea, la última semana participó de una movida en la plaza Malvinas Argentinas de La Plata y avisó a los alcaldes peronistas y referentes costeros que durante la temporada estival reeditara aquella metodología en los distritos que bordean el Atlántico.

El mandatario prosigue resistiendo la posibilidad de que pueda ser sometido por el dedo de la vicepresidenta a embarcarse en una aventura presidencial.

El mandatario, si bien sería el único que retendrá el voto fidedigno de Cristina en el bastión inexpugnable del conurbano sur, comenta en su fuero íntimo que la pelea nacional está demasiada cuesta arriba.

Mandarlo a Axel a encabezar la boleta presidencial sería un despropósito”, señala otro legislador provincial.

Es el candidato que mejor mide en la provincia y no tiene buenos números en el resto del país” completó.

Si bien los gobernadores y la CGT intentaron montar un escenario de independencia luego del supuesto paso al costado de Cristina,  en forma posterior a aquel arrojo de autonomía se volvieron a sus distritos y pelearán en su mayoría su suerte por separado de la elección general.

Si bien rechazan el dedo rector de la Vicepresidenta tampoco encuentran la forma de reemplazar un liderazgo que si bien despierta resistencia nadie duda de que encarna la figura más representativa del peronismo en esta era.

Los intendentes buscan ponerle límites al kirchnerismo en provincia

Si bien los alcaldes bonaerenses sostienen una alianza hasta el momento indisoluble con Máximo Kirchner que le permitió al diputado nacional acceder sin grandes sobresaltos a la máxima jefatura partidaria bonaerense, hay algunos síntomas que comienzan mostrar cierto desgaste de aquella relación de conveniencias mutuas.

Uno de los principales indicadores del despegue de las decisiones de Máximo lo convalidaron los paredones pintados en el conurbano, tierra de los caciques que más votos aportan a la causa peronista, destacando que el peronismo no es hereditario.

La consigna, si bien trasunta un reconocimiento del liderazgo de Cristina,  busca señalar que si la Vicepresidenta diera un paso al costado su poder no se transferiría por decantación a su primogénito.

En rigor, aquellos poderosos caciques tienen la secreta ilusión de que el Gobernador pueda ser enviado a la pelea nacional y ellos imponer un candidato con impronta bonaerense, de hecho en la última semana el Movimiento Evita hizo saber de su deseo de apoyar un candidato que haya nacido en la provincia de Buenos Aires.

El representante que sueñan los alcaldes para encabezar la oferta oficialista en territorio bonaerense es el jefe de Gabinete de Kicillof, Martín Insaurralde, aunque tampoco se descarta que el lomense pueda avanzar hacia una interna contra Kicillof si es que Cristina Kirchner hablita una competencia para fortalecer el espacio tomando en cuenta que Juntos contaría con al menos dos fórmulas en la PASO.

Algunos referentes peronistas cavilan que Cristina finalmente no participaría de competencia alguna, pero advierten que no dejará en orfandad al peronismo bonaerense: se convertiría en la gran decisora y transitará el conurbano pidiendo el voto para el oficialismo aunque algunos intendentes aún le reprochan en voz baja la jugada esbozada en 2019 de bendecir a Alberto Fernández.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias