miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº2471

Gremiales | 27 dic 2022

PROTESTA

Tercerizados de Aerolíneas Argentinas denunciaron "persecución sindical"

Delegados de la empresa GPS aseguran que desde la Unión Personal Aeronavegación de Entes Privados (UPADEP) intentan expulsarlo de la empresa de bandera. Mañana habrá una protesta del personal enrolado en APA.


Los trabajadores de la empresa GPS que trabaja tercerizando servicios para Aerolíneas Argentinas, agrupados en la Comisión Interna, realizaron un corte en el acceso a Aeroparque Metropolitano sobre avenida Costanera para protestar "contra los ataques" que sufren por parte de la firma privada. Voceros de estos sectores denunciaron también que la conducción del gremio de Unión Personal Aeronavegación de Entes Privados (UPADEP) intenta expulsar" a los delegados que los representan.

 

"Estamos denunciando que fuimos esenciales y laburamos en primera línea durante la pandemia. Ahora entre el sindicato y la empresa están llevando un ataque a los delegados. Estamos pidiendo al Ministerio de Trabajo y a la empresa Aerolíneas Argentinas que intervengan y encontremos una solución. Somos 800 trabajadores en Aeroparque y 600 en Ezeiza", indicó en declaraciones periodísticas el delegado de la Comisión Interna, Luciano Corradi.

Los trabajadores de GPS cortaron la Avenida Costanera durante la mañana, a la altura del aeropuerto Aeroparque Jorge Newbery, entre las 6:30 y las 8:30 aproximadamente. Según explicaron desde la Comisión Interna, semanas atrás la empresa despidió a un trabajador que había tenido dos ACV y luego suspendió a 40 trabajadores por realizar una asamblea en repudio a esta situación. "En medio de eso están intentando expulsar a los delegados, actuando en conjunto entre la empresa GPS y el gremio UPADEP", sostuvo Corradi.

 

Asimismo, afirmó que "están intentando expulsar delegados que fueron electos democráticamente con el 70 por ciento de los votos". Corradi explicó que ya tuvieron siete reuniones con el Ministerio de Trabajo "sin tener respuestas claras", y enviaron una carta a Aerolíneas Argentinas "sin obtener respuestas".

 

"El Ministerio debería haber intimado hace meses a que el sindicato convoque a elecciones de delegados de manera inmediata y sin proscripciones", sostuvo. Finalmente, a través de un comunicado, los trabajadores remarcaron la necesidad de "reapertura de las paritarias y el cobro del bono otorgado por el Gobierno nacional".

 

Protesta de APA

 

Por otra parte, el personal aeronáutico anunció la realización de asambleas “en todas las bases del país” de Aeropuertos Argentina 2000. La medida gremial podría afectar las actividades en los 35 aeropuertos que la empresa administra en todo el territorio nacional. Las asambleas fueron convocadas por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), el gremio que conduce Edgardo Llano, y comenzarán este martes a las 15 horas.

 

Entre otros, las acciones tendrán lugar en Aeroparque, Ezeiza, Bariloche, Catamarca, El Palomar, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Esquel, Formosa, Jujuy, Iguazú, Mar del Plata, Mendoza, Paraná, Posadas, Río Gallegos  y San Fernando. La convocatoria se lanzó “con motivo de explicar el estado de las negociaciones paritarias 2022”, indicó la entidad gremial.

Al respecto, la conducción de APA señaló que dichas negociaciones “se encuentran estancadas debido a la posición intransigente de la empresa”. En este marco, la dirigencia gremial convocó a los trabajadores a participar de las asambleas y sostuvo que “la unidad sigue siendo el camino”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias