miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº2492

Sociedad | 21 dic 2022

MEDIDA DE FUERZA

Belliboni: “Si tenemos que pasar la Navidad mal por lo menos lo hacemos todos juntos y luchando”

El dirigente del Polo Obrero lo subrayó al confirmar el acampe que realizarán este jueves en la 9 de Julio.


El dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni ratificó que este jueves realizarán un acampe en la 9 de Julio ya que cuestionó que desde el Gobierno “no se garantiza lo mínimo como la comida para los comedores populares ni los planes sociales”. “Encima nos han faltado el respeto con un bono de 7.500 pesos”, criticó.

En diálogo con Política del Sur, el dirigente indicó que “el Gobierno tiene que entregar todos los primeros días del mes comida para los comedores populares y no lo hizo”. “Allí van los hijos de los trabajadores empobrecidos por los salarios miserables, van los hijos de los desocupados y jubilados que cobran la mínima y no les alcanza para comer”, advirtió.

¿El Gobierno quiere que cerremos los comedores populares? ¿Esa es la idea? Habría que preguntarle a la ministra (Victoria) Tolosa Paz. No entregaron la comida. No estamos pidiendo cosas exorbitantes como sería resolver problema del trabajo”, apuntó.

Belliboni, asimismo, indicó que “hay compañeros que fueron sacados arbitrariamente de programas sociales, hubo más de 20.000 bajas en Argentina sin ningún motivo, a tal punto que un juez le dio la razón a (Juan) Grabois y le tuvieron que pagar a la gente, que por alguna razón, habían comprado 10 o 15 dólares y la ministra con total y absoluto desconocimiento de lo que ocurre en las barriadas populares les dio la baja a personas que cobran 30.000 pesos y que si tenían el plan social es porque lo necesitaban”.

En este punto, ejemplificó que “hay gente que necesita la ayuda social y que eventualmente pudo haber comprado 10, 15 o 20 dólares porque tienen familias en países limítrofes y que por algún tipo de emergencia familiar tienen que enviarles dinero”.

“Estamos frente a un problema gravísimo, por eso vamos a tomar medidas muy serias. Ojalá no lo tengamos que hacer y que aparezcan las soluciones antes, porque no es que llegamos y armamos la carpa. Esperamos que la ministra dé respuestas. Nos vamos a quedar el tiempo que lo que sea necesario”, aseveró.

Insistió, por último, en que “no hay comida en los depósitos porque el Gobierno no les pagó a las empresas que le proveen”. “Hay un atraso generalizado del Estado que está derivando los pagos al año que viene para que les cierre las cuentas y se las presenten al Fondo Monetario Internacional. Esta barbaridad está haciendo este Gobierno que se dice nacional y popular”, afirmó.

“Esperemos que haya soluciones porque hay mucha decisión de que si tenemos que pasar la Navidad mal por lo menos lo hacemos todos juntos y luchando”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias