

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Lomas de Zamora condenó este lunes a 25 años de cárcel a siete policías bonaerenses que fueron encontrados culpables de la denominada Masacre de Wilde, el emblemático caso de gatillo fácil cometido en 1994 en esa localidad en el cual fueron asesinados cuatro hombres.
A más de 28 años del hecho, fueron condenados los ex comisarios Roberto Mantel y Eduardo Gómez, el ex oficial Osvaldo Lorenzón, el ex subteniente Pablo Dudek, los ex oficiales Julio Gatto y Marcelo Valenga, y el ex cabo Marcos Rodríguez como coautores del delito de homicidio simple reiterado y homicidio simple en grado de tentativa.
"Solo hay que restar 10 meses que estuvieron en prisión efectiva y a uno de los imputados seis años. Son emociones encontradas, pero le estoy tratando de encontrar la parte positiva a lo que fue pasando", expresó Raquel Gazzanego, viuda de Edgardo Cicutin, una de las víctimas.
En diálogo con el programa Política del Sur, la entrevistada afirmó que quedó conforme con el fallo. "Estoy bien. Estoy satisfecha por la condena, las perpetuas en ese año eran más cortas, celebro que haya pasado tanto tiempo para conseguir una justa justicia", manifestó.
Los jueces dispusieron además que cuando el fallo quede firme los siete condenados sean detenidos. Mientras tanto, les fijó una serie de condiciones (no salir del país ni ausentarse de sus casas sin orden judicial, no acercarse a los familiares de las víctimas y acudir cada 10 días a una sede judicial) que de no cumplirlas podría hacerse efectiva la detención.
"Pedimos a la comunidad que nos avisen o avisen a la Justicia si los ven violando estas restricciones. Tienen prohibido hasta tomar alcohol", indicó Gazzanego.
Los jueces rechazaron todos los planteos de nulidades realizados por las defensas de los ex policías. Además, dispusieron que “por la importancia social e histórica de la causa” cuando quede firme el fallo se envíe el expediente al Archivo Nacional de la Memoria.
El fallo fue dado a conocer cerca de las 12.30 por el TOC 3 de Lomas de Zamora, integrado por los jueces Marcelo Hugo Dellature, Luis Miguel Gabián y Claudio Fernández, en la Sala de Audiencias más grande de los Tribunales de Lomas.
"No sé si dudar es la palabra, pero se llega a no tener certezas con el correr del tiempo. Recién en 2013 que se da vuelta la causa y se revea la condena, tuve unos aires de mayor esperanza", apuntó sobre la cantidad de años que esperó que se hiciera justicia.