sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Provincia | 15 dic 2022

Efervescencia amarilla

Rodríguez Larreta celebra el corrimiento de Cristina mientras el bullrismo busca reconvertirse dialécticamente

Si la Vicepresidenta confirma lo expresado públicamente el sector de la ex ministra de Seguridad de Macri deberá reconfigurar su estrategia ante la posibilidad de no poder explotar la confrontación con el otro polo de la grieta. El alcalde porteño entiende que el escenario también opacará al ex presidente y abre la puerta para un triunfo de Santilli en la provincia de Buenos Aires.


Por: Federico Cedarri

El escenario que devino luego de la aparente renuncia de Cristina Kirchner a postularse hacia el 2023 trajo aparejado una importante reconfiguración en la coalición opositora y especialmente en los amarillos del PRO.

En el campamento bullrista el corrimiento de escena de Cristina no fue recibido de la mejor manera porque entienden que desaparece de escena el factor esencial para contraponerse en lo que tiene que ver con la posibilidad de explorar a full la grieta política.

En rigor, el sector que encabeza la ex ministra de Seguridad deberá recalcular la estrategia discursiva en caso de que Cristina finalmente confirme lo esgrimido luego de la condena del Tribunal Federal.

Es que si el peronismo con la salida de escena de la vicepresidenta se desplaza ideológicamente hacia el centro con una oferta moderada, que podría encarnar algún gobernador o el mismísimo Sergio Massa si es que desiste de su primitiva idea de no jugar en el 2023, al bullrismo se le complicaría de sobremanera competir en ese segmento dialéctico debido al dogmatismo ideológico que profesa.

“Si Cristina no juega estamos complicados porque nuestro discurso es de confrontación”, se sincera ante PDS un legislador provincial que reporta en ese espacio.

En el campamento de la Piba también se especula con que la decisión tomada por Cristina Kirchner pueda arrastrar hacia el ostracismo al otro protagonista de la grieta: el ex presidente Mauricio Macri.

Sería un alivio para las huestes de Bullrich si se confirma esa especie que se ha echado a rodar ya que el temor a que el ahora funcionario de la FIFA aterrice nuevamente en Argentina y decida convertirse en presidenciable altera de sobremanera los planes, debido a que ambos compiten por un mismo nicho del electorado.

Sin embargo, la coyuntura de confrontación dentro de la estructura amarilla no se morigera y sobre todo se palpa descarnada en la provincia de Buenos Aires.

Mientras desde el bulrrismo esperan ansiosos una definición concreta del líbero Cristian Ritondo, los tres postulantes lanzados al sillón de Dardo Rocha por el espacio continúan con la andanada de críticas a Santilli.

El senador peronista de San Miguel, Joaquín de la Torre, es quien más lo castiga: fustiga ante cada micrófono que le acercan al Colo espetándole que no conoce la provincia de Buenos Aires.

El ex ministro de Gobierno de Vidal se ampara en el armado que ha sabido prohijar, desde que ejerció aquel cargo ejecutivo, en los 135 distritos bonaerenses.

“Joaquín explora la veta capitalina de Santilli, nuestros candidatos son todos bonaerenses mientras que el aspirante de Horacio es nuevamente porteño, repitiendo un modus operandi del kirchnerismo con Scioli y ahora Kicillof", analiza ante PDS un consultor que cumple labores cerca de Bullrich.

Rodríguez Larreta profundiza su estrategia de moderación

Quién parece sentirse cómodo y a sus anchas con el episodio de renuncia de Cristina a todo tipo de aspiraciones electorales es el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Si bien cerca de Jefe de Gobierno descontaban que finalmente la Vicepresidenta no iba a ir por la presidencia debido a su alto rechazo en el rubro de los que nunca la votarían, sí estaban con el convencimiento de que jugaría en la provincia para robustecer las chances de Kicillof.

"Esta jugada de Cristina solo nos indica que estamos en el camino correcto, la gente ya no quiere a los extremos prefiere la moderación y la certidumbre y eso brindan Horacio y Diego”, explica a PDS un referente del espacio del Pelado.

El porteño no ceja en su intento de sumar extrapartidarios y peronistas no kirchneristas, de hecho en los últimos días rubricó el pase de la senadora provincial, Claudia Rucci, cercana a Miguel Pichetto.

La hija del recordado sindicalista comenzó a acompañar a Santilli en sus profusas recorridas por el conurbano profundo.

Envalentonado por el nuevo escenario, Rodríguez Larreta emprendió una gira por los Estados Unidos con el traje de presidenciable y se reunió con funcionarios del gobierno de Joe Biden además de los principales ejecutivos que componen el poder económico y financiero del país del norte.

Cerca del alcalde porteño sostienen que el corrimiento de Cristina también contribuye a opacar a Macri y desdibuja los argumentos del bullrismo: “Se confirma la premisa de Horacio de que es necesario armar hacia el centro una convergencia donde se reúnan el 70% de las fuerzas moderadas para propiciar los cambios que el país necesita”, agrega otro legislador ligado al larretismo.

Creen ver la oportunidad de asestarle un duro golpe al peronismo en la estratégica provincia de Buenos Aires al carecer, aparentemente,  del sostén político de Cristina Kirchner en la boleta especialmente en vastas zonas del conurbano donde la figura de la Vicepresidenta tiene un predicamento manifiesto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias