

La secretaria General de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Constanza Bossio, criticó a la conducción actual que encabeza Franja Morada porque “no dejó votar a centros de estudiantes que fueron elegidos en el 2021 y 2022, ya que quedaban en una clara minoría”.
En declaraciones a Política del Sur, la referente de la Juventud Universitaria Peronista resaltó que “la realidad del movimiento estudiantil cambió con respecto a los últimos 20 años, hubo un proceso producto de la creación de nuevas universidades y de lo que eso mismo genera, nuevas corrientes de pensamiento, nuevos sectores, nuevos actores”.
“Hoy, la Franja Morada que es el brazo universitario de la Unión Cívica Radical ya no es mayoría a lo largo y ancho de nuestro país”, aseveró e indicó que “ellos ganan en los grandes centros urbanos”.
Resaltó que en las universidades “más nuevas” las “fuerzas del peronismo lograron hacer muchísimo más pie, de hecho, la Franja no se presenta a disputar las elecciones, pero también hay algo importante a remarcar que, en la última elección en la Universidad Nacional de Córdoba, el peronismo hizo una muy buena elección y le ganó el Centro de Estudiante de Derecho, que es histórico, la cuna de la reforma”.
📌#Sociedad [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire @CotiBossio_, secretaria General de la Federación Universitaria Argentina (FUA).
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) December 7, 2022
Podés escucharnos por 📻 Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/tNhqkOPg88
“Entonces hay un movimiento que tiene que ver con la estrategia del peronismo de pensar una política hacia la universidad que quizás en años anteriores no sucedía, se ocupaba de pensar los sindicatos, de pensar otro tipo de políticas sociales y hoy se está dando ese proceso de construir y pensar el claustro estudiantil”, enfatizó.
En este marco, la militante peronista se refirió a la proscripción de algunos centros de estudiantes y disparó contra Franja Morada: “No los dejaron votar porque sabían que con esos votos perdían la FUA”.
“En el último congreso de la Federación, la Franja Morada no reconoció este avance del peronismo y no dejó acceder a los centros de estudiantes peronistas a votar, se produce ahí una ruptura que genera que actuemos no como Federación en sí, sino como espacios políticos separados, en cuanto a lo que son los reclamos hacia el Gobierno nacional y las autoridades provinciales”, señaló.
Confirmó, al respecto, que presentaron un amparo en la Justicia. “Todavía no se expidió sobre ello porque no se respeta lo que es el estatuto de la Federación. La FUA venía de cuatro años sin elección producto de la pandemia y así también hay centros de estudiantes que por la misma situación no han podido renovar sus autoridades”, recordó.
“Esos centros quedarían afuera por lo que fija el estatuto porque no contempla una pandemia, pero también se proscribieron centros que tuvieron sus elecciones en 2021 y 2022 y eso fue netamente político. Si esos centros entraban a votar el radicalismo iba a quedar en clara minoría, por eso decidimos no entrar al último congreso ya que no estaban dadas las condiciones para tener una elección transparente”, concluyó Bossio.