miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº2478

Sociedad | 7 dic 2022

SUBA DE CASOS

Advierten sobre el comienzo de una “nueva ola de contagios” de Covid-19

Cristian Chávez, médico clínico del Sanatorio Modelo de Quilmes, atribuyó el aumento de casos a que muchos no completaron el esquema de vacunación, al abandono de cuidados preventivos y al incremento del flujo turístico.


El Ministerio de Salud informó en su último reporte que los casos de coronavirus se incrementaron 279 por ciento en la última semana. Al respecto, Cristian Chávez, médico clínico del Sanatorio Modelo de Quilmes, dialogó con Política del Sur y atribuyó la suba de contagios a que muchos no completaron el esquema de vacunación, al abandono de cuidados preventivos y al incremento del flujo turístico.

“Empezaron a aumentar porque no estamos teniendo vacunación de forma completa, el calendario son dos dosis y después los refuerzos, primero, segundo y tercero. Menos del 50 por ciento de la población tiene la tercera dosis, es decir el primer refuerzo, entonces eso ya es un pilar enorme para el incremento de casos”, apuntó.

Indicó que “la otra cuestión es el abandono de las medidas de prevención, el barbijo ya no lo usa nadie, el distanciamiento, el lavado de manos, las aglomeraciones, todo volvió a la normalidad y esas cosas que evitaban el contagio ya no existen”.

También sumó a que “por la época del año, hay mucho más flujo de turismo, ya venían con aumentos de casos de la variante Ómicron en Estados Unidos o Japón por lo que era obvio que también iba a llegar a Buenos Aires”.

"Los epidemiólogos están hablando de una nueva ola de contagios y no solo se espera en Buenos Aires sino que en Chile, Perú y Brasil también. China tiene cifras récord, esa es la que más nos llamó la atención”, subrayó.

"Estamos más preparados"

Chávez además afirmó que “no se está testeando como se debería debido a que cerraron todos los centros de hisopados pero abrieron vacunatorios, es lo que se hizo de forma inmediata”.

Pese a la suba de contagios, remarcó: “Estamos más preparados porque ya tenemos un territorio ganando que es la vacunación. Si bien la población no adhirió totalmente, tienen el plan de vacunación completo que es primera y segunda dosis, después el problema está en los refuerzos pero si la población nuevamente es informada por el sistema de salud, para mí va a adherir a eso”.

“Sabemos cuáles son las variantes más o menos preponderantes, que en este caso es Ómicron y subvariantes que representan el 85 por ciento de los casos, que específicamente se dan en nuestro país y con la vacunación van bien”, señaló.

Sentenció que “la recomendación es que más del 60 por ciento de la población llegue a tener el primer refuerzo, la tercera dosis, y otra vez implementar las medidas de prevención”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias