En una conferencia de prensa realizada este lunes por la mañana, gremios combativos confirmaron que serán parte del acto que el próximo 17 de noviembre encabezará la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para recordar el Día de la Militancia. Dirigentes del Frente Sindical por el Modelo Nacional, la Corriente Federal de los Trabajadores y las dos fracciones de la CTA informaron las actividades que realizarán para conmemorar la vuelta de Juan domingo perón del exilio, además de explicar su posicionamiento sobre la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Gremios como Camioneros, SMATA, Bancarios, Gráficos, y Judiciales, entre otros, según informaron desde la CTA de los Trabajadores confirmaron durante el fin de semana a través de un comunicado que serán parte de la de la vicepresidenta. Las organizaciones gremiales informaron que fijaron postura sobre "los reclamos sindicales de aumento salarial de suma fija, universalización de las asignaciones familiares así como el apoyo al proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría".
En este sentido, Yasky, diputado nacional del Frente de Todos, anunció que las organizaciones decidieron ser parte del acto: “El movimiento sindical junto a todas las organizaciones convocantes vamos a ser parte de una jornada histórica. Nuestra decisión es ser parte de un pueblo movilizado como el 17 de octubre, en unidad con absoluta consciencia del momento que estamos viviendo”.
Por su parte, Hugo “cachorro” Godoy, titular de la CTA Autónoma y de ATE, afirmó que el 17 de octubre “nos unió la convicción de que solamente la unidad popular nos permitirá encontrar un rumbo para nuestro país. Fuerza clase trabajadora que permitió terminar con 18 años de prescripción. Al igual que en este tiempo fuimos la clase trabajadora quienes echamos a Macri, e hicimos lo posible para que esto se materializará en elecciones”.
“Solamente dar prioridad a los intereses de las y los trabajadores, es lo que permitirá una salida a la crisis, y es lo que vamos a reafirmar este 17 de noviembre. Esa unidad que hace 40 años permitieron abrir una esperanza terminando con la dictadura y ahora, ante la cultura del odio, de perseguir dirigentes sociales, a un intento de magnicidio contra la vicepresidenta, lo enfrentamos con esperanza y unidad”, remarcó el dirigente.
De la conferencia también participaron dirigentes de las distintas organizaciones tales como Ricardo Peidro, Secretario Adjunto de la CTA Autónoma; Omar Plaini, Secretario General del Sindicato de Vendedores de Diarios; Mario Manrique, del SMATA; Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y del Sindicato del Cuero; Vanesa Siley, Diputada Nacional y Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales; Carla Gaudensi, Secretaria General de FATPREN; Daniel Catalano; de ATE Capital.
Más Noticias