

Entre enero y agosto de 2022, el Sector Público Nacional contó con recursos por un total de $8.895.553 millones, tanto de origen tributario como no tributario. La fuente de recursos más importante fueron las Contribuciones a la Seguridad Social, aportando el 29,2% del total de recursos con $2.597.204 millones.
La segunda fuente de recursos en importancia fue el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que aportó el 17,3% del total con $1.538.818 millones. Le siguen en orden de importancia el Impuesto a las Ganancias, los Derechos de Exportación, el impuesto a los Débitos y los Créditos, las Rentas de la Propiedad y los Derechos de Importación.
Comparativamente, con el año 2019 las recaudaciones del IVA y del Impuesto a las Ganancias aumentaron en términos reales (neteando el efecto de la inflación). Mientras que la recaudación de las Contribuciones a la seguridad social cayó también en términos reales.
Las fuentes de recursos que muestran mayores variaciones respecto a los años anteriores (en términos reales) fueron Bienes Personales, Derechos de Exportación y Derechos de Importación.
Si analizamos la evolución por categorías, los Gastos Corrientes representan el 93% de los gastos primarios totales para el período enero-agosto. Los gastos en Prestaciones sociales representaron el 59% de los Gastos Corrientes para el período enero-agosto. Los Gastos de funcionamiento representan el 16% de los Gastos Corrientes para el período enero-agosto. Los gastos de Subsidios económicos y Transferencias a provincias representan el 15% y 3,5% respectivamente de los Gastos Corrientes para el periodo enero -agosto 2022.
Durante el período enero-agosto 2022 los Gastos de Capital del Sector Público Nacional fueron por un total de $721.956 millones. La mayor inversión se hizo en el rubro Transporte, con un total de $168.559 millones. En el rubro Energía, entre enero y agosto de 2022 la inversión fue por $160.466 millones. La inversión en Vivienda para los primeros 8 meses del año fue de $97.004 millones. En Educación la inversión en lo que va del año fue de $49.806 millones.
Considerando los ingresos y los gastos del Sector Público Nacional durante el período de enero a agosto de 2022, el resultado primario fue de un déficit por $967.972 millones. Este monto de déficit para enero-agosto 2022 equivale al 1,2% del PBI aproximadamente.
En cuanto al Resultado Financiero, es decir, contando las erogaciones por el pago de la deuda pública, para el período enero-agosto 2022 fue de un déficit por $1.746.683. Ese monto equivale a aproximadamente el 2,2% del PBI.
Del Programa de Facilidades Extendidas con el FMI se desprende que el déficit primario para 2022 debería ser de 2,5% del PBI, y reducirse hasta llegar a 0% del PBI en 2025. A juzgar por el resultado obtenido en los primeros 8 meses del año (déficit aprox. 1,2%), la meta de 2,5% de déficit parece alcanzable.
De acuerdo al REM que realiza el BCRA, se espera que el resultado fiscal primario sea un déficit de $2.250 millones para la totalidad del año 2022, valor con el que se cumpliría la meta plasmada en el Programa de Facilidades Extendidas.