sábado 24 de mayo de 2025 - Edición Nº2362

| 23 jul 2014

Trabajadores de Lear denuncian por “coacción” al titular del SMATA, Ricardo Pignanelli


Es por la asamblea irregular de la semana pasada, donde se definió la destitución de la comisión interna de la autopartista. Los abogados aseguran que los empleados fueron “amenazados” y obligados a firmar el petitorio contra los delegados despedidos. “El accionar nos parece de una gravedad pocas veces visto, nos recuerda tiempos oscuros de nuestro país”, afirmaron.

 

Por Diego Lanese

Con la presencia de organizaciones de Derechos Humanos, sociales y gremiales, trabajadores de la autopartista Lear presentaron una denuncia penal contra el titular del sindicato mecánico SMATA, por los incidentes sucedidos la semana pasada, cuando a través de una asamblea decidieron la destitución de la Comisión Interna de esa fábrica. Durante esa jornada, los empleados de la firma de Pacheco fueron trasladados a la sede central del gremio y obligados a votar contra los delegados, bajo amenaza de despidos, según su propio testimonio. Por eso, se acusa a Ricardo Pignanelli de “coacción”, entre otros temas. Los abogados calificaron la actitud del sindicato de “actitud inédita e insólita, de una gravedad enorme”.

La denuncia judicial contra el titular del SMATA fue presentada por los abogados Myriam Bregman y Edgardo Moyano, en un acto realizado en el Edificio Anexo del Congreso Nacional. “Entendemos que se pasó un límite el jueves pasado con esa ‘pseudo asamblea’, donde los trabajadores fueron al sindicato bajo amenaza para votar la destitución de la comisión interna. Personas del sindicato les dijeron que si no lo votaban iban a quedar en la calle”, recordó Moyano en diálogo con el programa radial Operativo Retorno (lunes a viernes de 16 horas a 18 horas por AM 1050). Para el abogado de los despedidos, esta fue una “actitud inédita e insólita, de una gravedad enorme, donde hay unas 200 familias defendiendo los puestos de trabajo y la comisión interna jugó un rol protagónico”.

Entre las presencias apoyando esta denuncia estuvieron la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiña, el obispo emérito Aldo Etchegoyen (presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos) y el Centro de profesionales por los Derechos Humanos (CePRoDH), entre otros.  Además de Pignanelli, se imputará penalmente a otros miembros del SMATA, como el secretario gremial Mario Manrique.

“El accionar nos parece de una gravedad pocas veces visto, nos recuerda tiempos oscuros de nuestro país que no estamos dispuestos a que pases”, destacó el abogado.

Cabe recordar que el jueves pasado el SMATA realizó una asamblea en la sede de Capital Federal del gremio, donde votó una nueva comisión interna y aprobó un acuerdo firmado en el Ministerio de Trabajo. “SMATA citó a los trabajadores de Lear, y llevaron en micros a Capital Federal, donde una patota encabezada por el titular del gremio, Ricardo Pignanelli, amedrentó a nuestros compañeros. Prácticamente los secuestraron”, denunció ese día a Operativo Retorno Rubén Matu, delegado de la firma.

Mientras se mantienen los despidos, hoy habrá una audiencia en la cartera laboral para negociar el convenio que firmó el gremio para la restitución en su cargo de 20 trabajadores. En este sentido, el abogado recordó que existen cuatro fallos favorables a la comisión interna y los delegados, que no fueron respetados por la empresa.

Sobre la situación de la planta, Moyano afirmó que “de los dos turnos que tenía Lear está trabajando con uno sólo, porque eliminó el turno tarde. Además, con las medidas de reclamos que se hacen en los portones se trabaja de manera intermitente, porque los trabajadores se solidarizan con los despedidos”. Incluso, hubo nuevos despidos durante los últimos días, incluyendo tres trabajadores que se negaron a firmar la resolución de la polémica asamblea. “Por esto estamos denunciando la coacción, porque los trabajadores tienen un daño cierto y real a perder su trabajo, y se ven obligados a hacer lo que dice el SMATA”, concluyó Moyano.

En tanto, la multisectorial que forman diversos sectores a favor de los trabajadores despedidos de Lear realizará hoy una nueva jornada nacional de apoyo con cortes en diversas provincias, incluyendo un acto en Capital Federal, frente al Ministerio de Trabajo donde se hará la nueva audiencia por el conflicto.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias